top of page

Bajar el precio de la tortilla en Chiapas es inviable

  • CARLOS LUNA
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Ante la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de reducir el precio de la tortilla en un 10%, los industriales chiapanecos del sector descartaron la viabilidad de esta medida, argumentando el incremento sostenido en los costos de producción y las particularidades económicas de la región.

ree

Eliaquín Velasco Anzueto, representante del gremio, explicó que, a diferencia de otros estados donde se utiliza maíz en grano, en Chiapas el 99.9% de la tortilla se produce con harina de maíz, cuyo precio ha aumentado un 10% en los últimos dos años.

Mientras que una tonelada de maíz en grano oscila entre 8 mil pesos y 10 mil  pesos, la harina se cotiza en 18 mil 500 pesos, lo que encarece el proceso.

Aunque el gobierno federal ofreció un descuento del 3% (aproximadamente 500 pesos por tonelada), los industriales consideran que este apoyo es insuficiente frente al alza en otros insumos como gas, electricidad, papel alimenticio y refacciones, estas últimas afectadas por los aranceles al acero importado.

"Los costos no paran de subir: los salarios aumentaron un 12%, y la industria ya opera al límite. Bajar el precio de la tortilla en estas condiciones sería inviable", afirmó Velasco Anzueto.

Además, los productores rechazaron la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, ya que la tortilla es un producto de demanda diaria y la mayoría de las tortillerías trabajan los siete días de la semana, lo que obligaría a contratar más personal.

Los industriales exigieron que cualquier política para abaratar la tortilla incluya subsidios directos que compensen los costos de producción y tome en cuenta las diferencias económicas entre estados.

"Sin apoyos reales, esta medida solo profundizará la crisis del sector", concluyeron.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page