top of page

Cada vez hay más animales salvajes atacando a humanos. El cambio climático tiene parte de la culpa

AGENCIA ID

El instinto animal hace que las especies necesiten de muchos estímulos para poder confiar en los seres humanos. Este trabajo previo es fundamental y, en muchos casos, esto es únicamente posible cuando son crías. ¿Por qué un oso salvaje o un león no criado en cautividad atacarán a una persona si se encuentra a pocos metros de distancia? La naturaleza es lo que explica este comportamiento. Veamos, por tanto, qué es lo que está ocurriendo al respecto.


Por qué se ha incrementado el número de ataques de animales a seres humanos

Un animal posee un instinto que lo lleva a atacar a cualquier animal más vulnerable que se adentre en su territorio. Si estos no han tenido encuentros anteriores con personas, desconocen las habilidades de las personas, por lo que pueden atacar ante cualquier tipo de amenaza. En este sentido, nos encontramos ante una defensa de un espacio de tierra concreto. Sin embargo, puede haber motivos depredadores detrás en caso de necesidad alimenticia.

De hecho, de acuerdo con la información de la BBC, este último motivo se ha intensificado en los últimos años debido, una vez más, al cambio climático. El incremento promedio mundial de las temperaturas está provocando que los periodos de hibernación estén reduciéndose, lo cual provoca una mayor necesidad de encontrar alimento en el medio.

La reducción de ejemplares presentes en un ecosistema como consecuencia del cambio climático está provocando movimientos migratorios de especies potencialmente peligrosas para los seres humanos, tales como los osos pardos. La destrucción paulatina que está viviéndose en los polos de la Tierra ha provocado, incluso, desplazamientos kilométricos de los osos polares, llegando a invadir áreas con civilización. Esto, como es lógico, puede desencadenar encuentros inesperados con especies peligrosas.

En una menor escala de peligrosidad podemos encontrar los avistamientos de coyotes. En áreas rurales americanas se ha podido observar cómo pasear por el bosque con los perros sin correa puede producir situaciones un tanto peligrosas. Esto es así debido a que pueden resultar una amenaza para estos animales. La invasión del territorio salvaje por los seres humanos es otro de los motivos que explican los ataques. El mejor ejemplo de ello nos lo muestran los jabalíes y su descenso a los contenedores de basura en búsqueda de alimento.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page