top of page

Campesinos siembran maíz intercalado con flor de jamaica para tener mayor utilidad

  • LUCÍA TREJO
  • 9 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Villaflores.- Hace tres años, Javier Simuta y Jacobo Sánchez comenzaron a sembrar flor de Jamaica, en la comunidad "Palenque de los Pinos", ubicada en el municipio de Villaflores, Chiapas.



Tras la caída del precio del maíz, Javier y Jacobo decidieron probar la cosecha de la Jamaica. Ambos han logrado obtener hasta 300 kilos por hectárea, o bien, por un kilo de semilla, cortan hasta 100 kilogramos de flor, así lo expresaron en entrevista.


Aseguran tener un mejor rendimiento económico con ese cultivo, sin embargo, la pandemia provocó bajas ventas y la caída del precio. Simuta manifestó que el precio del kilo de Jamaica era de 120 pesos y ahora, ofrecen pagarle 70 pesos.


Por otro lado, expresó: "sembrar y cosechar es laborioso, lleva 5 meses, por ejemplo, sembre en el mes junio y a finales de noviembre haremos el corte, una vez que está lista, hay que quitar la pulpa y finalmente secarla bajo el sol". Por lo anterior, Don Javier, decidió dejar de vender de mayoreo a las tiendas y ahora lo ofrece por kilo a un costo de 100 pesos. Espera que al finalizar el confinamiento las ventas vuelvan a normalizarse.


Don Javier, manifestó que la jamaica es saludable y curativa porque es antiparasitaria, diurética, ayuda al proceso digestivo, sirve para bajar de peso, controla el colesterol, tiene vitaminas, ayuda a cicatrizar heridas, limpiar el hígado, los riñones; además es orgánica porque no ocupa fertilizantes.

Enfatizó: “imagínese, el kilo de maíz está a cuatro pesos, entonces es incomparable con el precio de la flor de jamaica, así que no es justo que quieran pagarla tan barata, para perderle tanto, mejor la consumo”-


Del maíz, aclaró: “es básico, lo ocupamos para tortillas, pozol, también para comida de los animalitos, así que, pensé en intercalarlo, todo sirve, en el campo falta el dinero, pero los alimentos no”.



Señaló que buscará ayuda e información sobre como preparar mermeladas, licor, dulces, salsas y otros derivados de la flor de jamaica para involucrar a las mujeres de su familia, que, aunque juegan un papel muy importante en ese proyecto, puntualizó, el trabajo de campo, es pesado para ellas.


De los apoyos al campo, a través de programas de gobierno, dijo que hace más de un año, les quitaron todo, en su momento, sintió preocupación, pero argumentó: “somos gente de trabajo, responsables y tenemos que salir adelante.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page