top of page

Chiapas, entidad con más registros de niñas que se convierten en madres

  • RUBEN PERÉZ
  • 29 jun
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Durante el 2024, Chiapas se convirtió en la entidad del país con los nacimientos registrados con las madres más jóvenes y los padres que prácticamente le “doblaban” la diferencia de edad, según la Secretaría de Salud federal.

ree

En una tabla, la dependencia colocó los 30 estados en donde se presenta esta situación, y se destacó que Chiapas encabeza la lista: primero aparece Ocosingo, en donde el reporte fue que la madre tenía 10 años de edad y su pareja 17, una diferencia de 7 años.


Sin embargo, la segunda ciudad en aparecer fue Tuxtla Gutiérrez, en donde una madre tenía 11 años de edad y al papá 32, es decir, una diferencia de 21 años entre esa pareja.


En el sitio 23 apareció Chiapa de Corzo, en donde una menor de 12 años se convirtió en madre; el padre de su bebé tenía 40 años de edad, es decir una diferencia de 28 años, advierte la dependencia en su estadística.


La tabla que presentó la SSA colocó a Comitán de Domínguez como el cuarto municipio de Chiapas en donde se registró este nacimiento (lugar número 29 a nivel nacional); ahí, la madre tenía 12 años de edad y el padre de la criatura que nació 28 años, es decir 18 años de diferencia en esa pareja.


La entidad que aparece en primer lugar es Texcoco, Estado de México: una niña de 10 años de edad es la madre y un hombre de 32 el padre del bebé; en tercer sitio aparece una niña de 10 años originaria de Acapulco de Juárez, Guerrero, que dio a luz; el padre de la criatura tiene 16 años.


En Matehuala, San Luis Potosí, se dio a conocer el caso de una menor de 11 años como madre, y el padre de su hijo tiene 47 años: una diferencia de 36 años. en Jáltipan, Veracruz, una niña de 11 años se convirtió en mamá, mientras su pareja tiene 44 (diferencia de 33 años).

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page