top of page

Chiapas potencia su riqueza natural con el programa "Senderos Extraordinarios”

  • CARLOS LUNA
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Convencidos de que la grandeza de Chiapas reside en su herencia natural, la Secretaría de Turismo del Estado ha diseñado una estrategia para transformar sus paisajes en motores de prosperidad para las comunidades. La iniciativa central de este plan es el programa bandera "Senderos Extraordinarios".

ree

Esta iniciativa busca  crear una oferta turística estructurada a partir de la vasta biodiversidad de la entidad.

El Coordinador General Ejecutivo de la dependencia, Segundo Guillén Gordillo, detalló que el objetivo es construir un "producto turístico" mediante la dotación de infraestructura básica en los entornos naturales, permitiendo así recibir visitantes con una experiencia de calidad.

“Dondequiera que vayamos, encontramos una cascada, un río, un lago, un bosque o una selva maravillosa”, destacó, reconociendo al mismo tiempo los esfuerzos de los municipios por darse a conocer.

Entre los proyectos prioritarios, Guillén Gordillo señaló que "Senderos Extraordinarios" intervendrá, en primer lugar, un antiguo camino que une Comitán con Tzimol, el cual lleva a un impresionante ojo de agua y a una reserva de sabinos. “Lamentablemente, durante años este sitio no ha contado con una promoción adecuada ni se ha aprovechado como un detonante para el desarrollo local”, expresó.

Además, se realizan trabajos en San Cristóbal de las Casas, en la espectacular región de la Costa con sus sistemas de manglar, y en la ruta del agua de Palenque, que se enlaza con la carretera fronteriza hasta alcanzar la reserva de Las Guacamayas. “Toda esta zona es de una riqueza inmensa, y este mismo año estamos recuperando su infraestructura”, afirmó el funcionario, subrayando que en Chiapas existe un importante patrimonio infraestructura! olvidado que puede ser revitalizado para impulsar el turismo.

Guillén Gordillo reconoció la coordinación con la Secretaría de Infraestructura, dirigida por Ana Karen Gómez Zuarth, para materializar estos proyectos, entre los que se incluye una próxima intervención en Chiapas de Corzo.

Respecto al presupuesto, el Coordinador explicó que el ejercicio de este año se ha manejado con la planeación heredada de la administración anterior, la cual se ha procurado “estirar” con ampliaciones para eventos de gran formato como la Carrera Panamericana y el Festival Internacional de Marimba.

No obstante, anticipó un horizonte alentador para el sector: tras una reunión con el gobernador, se confirmó que para el 2026 la Secretaría de Turismo recibirá un mayor impulso financiero, una vez que las prioridades iniciales de la administración —centradas en seguridad, alfabetización y salud— hayan sentado las bases para un desarrollo integral.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page