top of page

Chiapas protege el origen y la identidad de sus productos emblemáticos

  • COMUNICADO
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con el objetivo de preservar el valor cultural, histórico y comercial de los productos originarios del estado, el Gobierno de Chiapas y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) unieron esfuerzos en el seminario México: Herencia y Origen. Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, un evento que resalta la riqueza artesanal, agrícola y turística de la entidad.

ree

La jornada tuvo lugar con la participación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, quienes destacaron la importancia de proteger legalmente productos locales que representan el alma del territorio chiapaneco. Durante el evento, se entregaron las solicitudes de declaratoria de indicación geográfica del Comiteco y el Café de Tenejapa, dos expresiones que conjugan tradición, sabor e identidad cultural y que ahora buscan posicionarse en el mercado global con respaldo institucional.

El impulso a estos productos no solo garantiza su autenticidad, sino que también enriquece la oferta turística del estado, atrayendo visitantes que buscan experiencias profundas y genuinas a través de la gastronomía, las bebidas tradicionales, las lenguas originarias y las prácticas artesanales.

ree

Ramírez Aguilar afirmó que proteger las raíces culturales y los productos locales no es solo una estrategia comercial, sino una forma de contar al mundo la historia viva de Chiapas: “Trabajamos para enaltecer a Chiapas, porque nuestra entidad tiene por sí sola una historia, un origen, una tradición, una cultura, una gastronomía y una leyenda que contar".

El seminario fue un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos entre productores, artesanos, empresarios y representantes de organismos nacionales e internacionales, como la Unión Europea, que se comprometió a compartir su experiencia en la protección de más de 3,600 productos con indicación geográfica, reconociendo en Chiapas un gran potencial para este tipo de certificaciones.

Desde una visión turística, la apuesta por proteger y promover productos como el Comiteco o el Café de Tenejapa genera nuevas rutas y experiencias culturales, propicia el turismo gastronómico y rural, y contribuye al desarrollo sustentable de las comunidades que resguardan estas tradiciones.

El evento también fue una plataforma para destacar el papel de la propiedad industrial como herramienta clave en la Cuarta Transformación, con una visión que impulsa la innovación, la competitividad y el respeto por las raíces.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page