top of page

Chiapas registra más visitantes, pero menos derrama

  • CARLOS LUNA
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Chiapas atrae más turistas que antes de la pandemia, pero la derrama económica por visitante sigue por debajo de los niveles de 2019. 

ree

Chiapas registró un incremento del 8.68% en la llegada de turistas durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.

Según datos de la Secretaría de Turismo estatal, entre enero y junio de este año, la entidad recibió 4 millones 195 mil 574 visitantes, superando los 3 millones 860 mil 358 registrados hace seis años.

Sin embargo, este aumento en la afluencia no se ha traducido en un mayor beneficio económico para el estado. El gasto promedio por turista en 2025 fue de $3,231.53 pesos, casi $100 pesos menos que en 2019, cuando el promedio fue de $3,316.70. Aunque hubo una ligera recuperación respecto a 2024 (cuando el gasto fue de $3,171.33), el Observatorio Ciudadano de la asociación civil Fomento Económico de Chiapas (FEC) advierte que el sector aún no se recupera plenamente.

La ocupación hotelera en Chiapas durante junio de 2025 fue del 34%, con diferencias marcadas entre sus principales destinos:

Tuxtla Gutiérrez: 46% (el más alto, impulsado por turismo de negocios y tránsito).

Tapachula: 40% (influenciado por el comercio fronterizo y migrantes).

San Cristóbal de las Casas: 22% (a pesar de ser un referente cultural, registra la menor ocupación).

Este bajo porcentaje en San Cristóbal, uno de los destinos más emblemáticos del estado, refleja una estancia más corta de los turistas, lo que limita su gasto en restaurantes, artesanías y otros servicios.

Chiapas cuenta con una amplia diversidad de atractivos, desde sitios arqueológicos como Palenque y Yaxchilán, hasta ecoturismo en Las Nubes y El Cañón del Sumidero. Sin embargo, expertos señalan que se requiere mayor promoción de circuitos turísticos para que los visitantes exploren más regiones, eventos y festivales que alarguen la estancia del turista y mejoras en conectividad (carreteras y transporte público) para facilitar el acceso a zonas menos visitadas.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page