top of page

Chiapas será sede de cumbre internacional para impulsar leyes de desarrollo urbano

  • CARLOS LUNA
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Congreso de Chiapas se alista para ser el escenario de la próxima Cumbre Internacional para el Hábitat de América Latina y el Caribe, un evento clave dentro de una estrategia estatal para modernizar y robustecer el marco legal en desarrollo urbano.

ree

En diálogo con este medio, la diputada Alejandra Gómez Mendoza, al frente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, confirmó que se encuentran en gestiones avanzadas con la directiva de ONU-Hábitat para definir los detalles de la cumbre. La legisladora destacó la colaboración con el director Bern Pfannenstein y el representante Juma Assiago.

“Estamos definiendo la agenda, ya que en los meses de octubre, noviembre y diciembre tendremos una serie de actividades en Chiapas orientadas a fortalecer nuestras políticas públicas en hábitat, desarrollo urbano, vivienda e infraestructura verde”, detalló Gómez Mendoza.

Entre estas actividades, sobresale un foro técnico dedicado exclusivamente a la infraestructura verde, con la meta concreta de influir en la formulación de leyes estatales. La congresista explicó que este concepto se refiere a “todo tipo de construcciones e infraestructura climáticamente inteligente que reduzcan el impacto ambiental”, abarcando el uso de energías renovables, materiales reciclables y avances tecnológicos.

“Este enfoque no solo nos permitirá conservar el medio ambiente, sino también propiciar un desarrollo urbano de mayor calidad”, recalcó.

Al ser interrogada sobre la relevancia de este modelo para un estado que enfrenta una expansión urbana acelerada, la diputada fue contundente: “Es un tema urgente”. Comentó que una visita reciente a la Facultad de Ingeniería de la UNACH, su alma máter, le reafirmó la necesidad de evolucionar en los materiales y técnicas de construcción.

Como ejemplo de solución práctica, citó el “empleo de concretos permeables para mejorar la absorción del agua”, una medida que ayudaría a mitigar problemas como los escurrimientos masivos en Tuxtla Gutiérrez. “Las áreas que antes absorbían agua ahora están siendo ocupadas por nuevos fraccionamientos. El crecimiento es inevitable, pero debemos adaptarnos a estas nuevas realidades”, sostuvo.

Señaló las frecuentes inundaciones en el Libramiento Norte de la capital como un recordatorio claro de la urgencia de actuar.

Para concluir, la legisladora afirmó que, mediante la coordinación entre los ámbitos municipal, estatal y federal, se establecerán los convenios necesarios para implementar estas soluciones y edificar un futuro urbano más sostenible y resiliente para Chiapas.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page