Colectivo Kráter “Versátiles y comprometidos con el arte”
- NOÉ TREJO
- 8 sept
- 2 Min. de lectura
Arrancamos con una nueva temporada, y para dar inicio al episodio número 101 tuvimos como invitados especiales a Alondra Ruiz, Hilda Valdés, Moisés Gómez, Luis Méndez y Alejandro Valencia, integrantes del Colectivo Kráter.
Aunque este grupo de artistas lleva más de cuatro años trabajando en conjunto, fue apenas el año pasado cuando decidieron formalizarse bajo el nombre de Kráter, motivo por el cual hoy celebran con entusiasmo su primer aniversario oficial.
¿Qué es el Colectivo Kráter?
Kráter es una agrupación conformada por cinco artistas independientes y multidisciplinarios que han unido sus talentos y experiencias para crear un espacio común en torno al arte. Entre ellos se encuentran grabadores, pintores, ilustradores, escultores y ceramistas, todos con una pasión compartida: dar vida a proyectos que conecten con la comunidad y enriquezcan el panorama cultural.

Su labor no se limita únicamente a la producción artística. También se dedican a la museografía, la gestión y promoción del arte, así como a la docencia, con el propósito de impulsar la cultura y abrir nuevos caminos para el desarrollo creativo tanto en Chiapas como en otras regiones del país.
Su trayectoria
Durante sus años de formación universitaria, los integrantes del colectivo trabajaron de manera constante en diferentes proyectos, pero fue el 9 de septiembre de 2024 cuando oficializaron su nombre y dieron un paso firme hacia la consolidación de su identidad como colectivo.

Desde entonces, Kráter ha participado activamente en diversos montajes de exposiciones y colaboraciones artísticas. Entre ellas destaca su participación en Escenarios de Mi Tierra en Querétaro, donde tuvieron un papel fundamental en la gestión integral del proyecto en conjunto con el colectivo cultural Sospó. Asimismo, han estado presentes en las últimas tres ediciones de la Feria de Arte Chiapas, tanto como expositores como en el área museográfica, dejando ver su versatilidad y compromiso con el quehacer artístico.
Espacios de creación compartida
De manera paralela a sus proyectos de exhibición y gestión, el colectivo organiza de forma periódica sesiones de dibujo con modelo en vivo, basadas en distintas temáticas. Estas dinámicas no solo les permiten seguir experimentando con su creatividad y reforzar su trabajo en equipo, sino también compartir con otros artistas y abrir un espacio de exploración y aprendizaje colectivo. En el último año han llevado a cabo cuatro de estas sesiones, que se han convertido en un punto de encuentro valioso para la comunidad artística local.

Con su energía, disciplina y visión compartida, el Colectivo Kráter demuestra que el arte es también un ejercicio de colaboración, diálogo y construcción colectiva. Su primer aniversario marca apenas el inicio de una trayectoria que promete seguir creciendo y expandiéndose, generando nuevas oportunidades para el arte y la cultura.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y no perderte cada episodio, donde cada semana compartimos una nueva historia. Encuéntranos en los canales de YouTube: Noé Amor Art y El Sie7e de Chiapas. ¡No te lo pierdas!









Comentarios