top of page

Colectivo Zoqui: guardianes de la cultura zoque en San Fernando

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

El día de hoy tuvimos casa llena gracias a la visita de Raúl, Luis y Ulises, integrantes del “Colectivo Zoqui”, cuyo nombre significa “caracol” en lengua zoque. Esta lengua, originaria de la región, lamentablemente se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, al igual que muchas otras expresiones culturales propias del pueblo zoque. Sin embargo, aún persisten con fuerza tradiciones, costumbres, festividades, danzas, ceremonias y rituales que conforman la riqueza ancestral de San Fernando, Chiapas, lugar de origen tanto de nuestros invitados como del colectivo.

ree

El Colectivo Zoqui nace del deseo genuino de sus integrantes por rescatar, preservar y difundir la cultura zoque. Surgió como una respuesta a la preocupación de que, al igual que su lengua, otras expresiones culturales también pudieran extinguirse si no se les daba un espacio para revivirlas y compartirlas. Su labor va más allá del arte visual; se trata de un acto de resistencia y revalorización de una identidad que lucha por no desvanecerse.

Inicialmente, el colectivo comenzó su camino mediante la pintura mural como herramienta principal para narrar historias, visibilizar símbolos y rendir homenaje a sus raíces. Sin embargo, conforme el proyecto ha ido tomando forma y ganando fuerza, también se han abierto nuevas rutas de acción: exposiciones, talleres comunitarios, bazares culturales, actividades formativas y espacios de diálogo que permiten a la comunidad involucrarse y reconocerse en su herencia cultural.

ree

El Colectivo Zoqui representa un ejemplo claro de cómo el arte puede ser un puente entre el pasado y el presente, entre la memoria y la acción. Es también una invitación abierta a no olvidar de dónde venimos y a encontrar en nuestras raíces la fuerza para imaginar y construir un futuro más consciente, más justo y más arraigado en la diversidad que nos forma.

ree

Sin duda, el “Colectivo Zoqui” es un proyecto que florece en una tierra profundamente rica en saberes, expresiones culturales, tradiciones religiosas y en una naturaleza que habla por sí sola.

Este colectivo no solo busca preservar lo que ya existe, sino también reimaginarlo y compartirlo con nuevas generaciones a través del arte. Porque el arte, en sus múltiples formas, se convierte en un medio poderoso para sanar, resistir, comunicar y reconstruir identidades.

ree

Lo que comenzó como un mural ahora es movimiento, es comunidad, es memoria viva. Y mientras haya manos que pinten, voces que narren y corazones comprometidos con sus raíces, la cultura zoque seguirá latiendo con fuerza.

ree

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y no perderte cada episodio, donde cada semana compartimos una nueva historia. Encuéntranos en los canales de YouTube: Noé Amor Art y El Sie7e de Chiapas. ¡No te lo pierdas!

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page