top of page

Covid-19 frena festividades de Corpus Christi en Suchiapa

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como cada año, específicamente en el mes de junio, habitantes de la colonia “Pacú”, ubicada en el municipio de Suchiapa celebran el Corpus Christi.



Este año, las festividades fueron suspendidas por la pandemia. Antes del medio día de este jueves, una decena de jóvenes salieron a danzar a las calles, al ritmo de tambor y pito; temerosos expresaron que sólo hacían una representación y llevaban alegría hasta las puertas de las viviendas de los habitantes.

Durante el recorrido, pudo observarse a cinco jóvenes vestidos de Calalás  que encabezaban el grupo, en cuclillas esperaban al venado, este comenzaba a chicotear como señal del inicio del baile, atrás, los chamulas portaban un cotón, bordado con hilos de colores y sombrero, la cara cubierta de barro junto a un hombre que portaba un gigante penacho con plumas que representa a Quetzalcóatl, bailaban mirando al cielo y a la tierra.

Arribaron a la cofradía de “mamá Eva o tía Josefina”, ingresaron, un chamula, el venado y un jaguar, ahí los esperaba Doña Jose, quien en entrevista expresó sentirse triste porque por primera vez en 30 años, no pudieron festejar conforme a sus costumbres, pero señaló que era necesario el altar para ofrendar y agradecer a Corpus Christi.

Doña Jose, consideró que pedir por la salud de la gente y el final de la pandemia por el Coronavirus es un motivo suficiente y grande para no pasar desapercibido ese momento. Dijo: “Esta es la fiesta más grande del pueblo, la esperamos con mucha alegría, entre toda la gente nos organizamos, cooperamos para la comida, preparamos una res, la hacemos en caldo, pozol y tortillas hechas a mano, pero ahora no se pudo”, finalizó.



Los tres personajes, danzaron aproximadamente 20 minutos frente al altar de Corpus Christi que montaron con flores de variados colores y veladoras de diferente tamaños, máscaras de jaguares, sonajas de morro e imágenes de sus ancestros.

Posteriormente, se trasladaron al hogar de Don Antonio, también los esperaban con un altar católico, él, vestido de chamula, manifestó que no se prepararon para festejar, este año, no ensayaron, puntualizó.

Detalló que las mujeres de su familia hacen cientos de tamales para compartirle a la gente, ahora sólo hicieron una olla para su autoconsumo.

Con rostros melancólicos, se sentaron, aclararon sentirse molestos porque la noche del miércoles iniciaron los festejos y fueron señalados como la peor colonia, a través de redes sociales, situación que platicaron, analizaron y acordaron que suspenderían las fiestas, pero no se vale sostuvieron porque aseguran que fueron las autoridades municipales quienes rompieron los protocolos preventivos y el Quédate En Casa, ejemplificaron dos fiestas durante la contingencia: el convivio de un policía y la boda del hijo del comisariado ejidal, a la que dicen, asistió el presidente municipal de Suchiapa.


Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page