Coyatoc 2025, Copainalá se alista para la gran fiesta de la cultura y el comercio Zoque
- CARLOS LUNA
- 19 ago
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Con una reunión de trabajo para afinar los últimos detalles, el Comité Organizador de la séptima edición del Festival Coyatoc confirmó que el evento reunirá una vez más la riqueza cultural, gastronómica, artesanal y folclórica de la región, en un magno evento que fusiona tradición y economía.

Al presidir la sesión, el presidente de la Canaco Tuxtla, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, destacó los avances logrados en la organización y subrayó el poder del festival para proyectar a la región Zoque, considerada la “madre de las culturas”, ante México y el mundo.
“Reconozco profundamente la voluntad y el compromiso del presidente municipal de Copainalá, Carlos Cruz Cruz, y de aliados fundamentales como Tecpatán, Ocotepec y Coapilla, para hacer de este festival una plataforma de desarrollo sostenible que fortalece la economía familiar a través del turismo y el comercio local”, afirmó el líder empresarial.
Durante el encuentro, autoridades de Cultura, Turismo y Economía de los municipios zoques y del Gobierno del Estado, junto al Comité Ejecutivo de Canaco Tuxtla, ratificaron su compromiso de trabajar en unidad para el éxito de esta celebración, que se consolida como la vitrina estratégica del potencial productivo y la herencia ancestral de Chiapas.
Los dirigentes coincidieron en que el Festival Coyatoc se ha consolidado como una plataforma estratégica para proyectar el potencial cultural y productivo de la región, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la preservación de sus raíces.
A la reunión también asistieron representantes de las direcciones de Cultura, Turismo y Economía de los distintos municipios zoques y del Gobierno del Estado, así como integrantes del Comité Ejecutivo de Canaco Tuxtla, quienes reiteraron su compromiso de seguir trabajando en unidad para fortalecer esta gran fiesta que está apunto de comenzar.









Comentarios