top of page

Documental mexicano ‘El Gran Acuífero Maya’, galardonado en bienal de cine científico

  • AGENCIAS
  • 24 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- El documental mexicano El Gran Acuífero Maya fue galardonado por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos, con el gran Premio Fundación UNICAJA a Mejor Obra Audiovisual de la Bienal Internacional de Cine Científico 2020-2021.


Se trata de una coproducción de TV UNAM, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, National Geographic Society y el Aspen Institute México.


‘El Gran Acuífero Maya’ compitió con 35 obras audiovisuales finalistas en el festival pionero y referente en España de las imágenes y sonidos de la ciencia y tecnología desde 1977.


El objetivo del certamen es valorar, destacar y promover la producción y difusión del material audiovisual científico y tecnológico en el mundo.


El documental ganador presenta un viaje al corazón de la Tierra, a través a una red de cuevas inundadas que resguardan la flora, la fauna, la cultura y la geología de la península de Yucatán.


El arqueólogo subacuático e investigador del INAH y director general del Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), Guillermo de Anda, es el encargado de cruzar la riqueza subacuática de la península de Yucatán.



Muestra la exploración y el mapeo de Sac Aktún, la cueva inundada más grande del mundo, que se encuentra bajo Tulum, Quintana Roo; también el descubrimiento y estudio de una ofrenda maya sumergida en el cenote Holtún de Chichén Itzá; así como la búsqueda del mítico cenote debajo del Templo del Kukulkán de la llamada “Ciudad de los brujos del agua”.


También pone al descubierto el Cenote Hoyo Negro en donde yacen los restos humanos más antiguos de América, pertenecientes a una joven de hace 13 mil años.


De acuerdo con el INAH, el objetivo del documental es visibilizar la importancia de la conservación del patrimonio natural y cultural del acuífero y, al mismo tiempo, obtener de él todo el conocimiento posible en las más diversas materias: arqueología, paleontología, historia, astronomía, biología, entre otras disciplinas.


Y aquí lo tienes para descubrir las maravillas subacuáticas del mundo maya.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page