El FAMA Sección 7 celebra 15 años con más de 18,800 agremiados
- CARLOS LUNA
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Con una base social que supera los 18,800 agremiados, el Fondo de Ahorro Magisterial (FAMA) de la Sección 7 del SNTE celebró su 15 aniversario, erigiéndose como un ejemplo de administración transparente y honesta en el manejo de los recursos de los docentes de Chiapas.

El Presidente del Fondo, Erick Galíndez Jiménez, acompañado del Maestro Julio César Luna Moreno, representante del comité ejecutivo nacional, hizo un recuento del crecimiento de la institución.
Resaltó que, mientras que en 2010 inició con apenas 2 mil 500 socios y un capital inicial de 15 millones de pesos, hoy la confianza de los trabajadores de la educación se ha traducido en una membresía masiva y un patrimonio “sumamente sustentable”.
“La cifra de casi 18,800 socios reales no es solo un número; es el testimonio de la confianza que los docentes han depositado en un manejo recto de sus ahorros. Cada uno se inscribe por voluntad propia, sin condicionamiento alguno, porque sabe que aquí encontrará transparencia y respeto”, destacó.
El líder del FAMA subrayó que la transparencia es el pilar fundamental de la institución. Aseguró que, aunque por contexto estatal prefiere ser cauteloso con las cifras exactas del capital manejado, toda la operación financiera se realiza con absoluta claridad, lo que permite otorgar préstamos en todo el estado garantizando solvencia y, al mismo tiempo, generar retribuciones visibles en las utilidades para sus socios.
Fundado como una respuesta directa a las irregularidades y la corrupción que plagaban otras opciones de ahorro, el FAMA se rige por principios inquebrantables.
“Se persiguen tres puntos bien marcados: primero, un espacio para ahorrar libre de corrupción; segundo, el reseto absoluto a la ideología política del agremiado, sin condicionar préstamos por afinidad sindical”, explicó el Presidente.
Este compromiso de no condicionar el acceso a los servicios financieros se mantiene como la esencia de la institución. “La gente que se inscribe aquí sabe que tiene el mismo derecho que cualquier otro, independientemente de su ideología. Nuestra transparencia operativa es nuestra mejor carta de presentación”, recalcó.
A pesar de haber nacido con “adversidades de origen” y de enfrentar obstáculos que persisten hasta la fecha, el FAMA se ha consolidado. “Las adversidades nos fortalecieron y consolidaron. Las raíces que tiene este fondo no se comparan con ninguna otra, y esa solidez, cimentada en la honestidad, es nuestra base”, afirmó con convicción.
La invitación para los docentes que aún no son parte del FAMA, concluyó Galíndez, no se hace con promesas, sino mostrando los hechos: “Que casi un tercio del gremio de educación federal en el estado confíe en nosotros es nuestro mejor aval. La decisión es voluntaria, y a quien decida unirse, lo recibiremos con las puertas abiertas y la seguridad de que manejamos su recurso con la pulcritud que se merece”.
Comentarios