top of page

El Parral, municipio de la Frailesca chiapaneca en el olvido

  • EFE
  • 27 oct
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Pese a que el actual Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Elvira del Carmen Castañeda Maza, cuenta con un presupuesto para salir del rezago en diferentes materias, El Parral, municipio ubicado en la región Frailesca de Chiapas se mantiene en el olvido: calles en mal estado, deficientes servicios de recolección de basura y agua entubada, entre otros males.

ree

Vecinos del barrio Las Flores demuestran con pruebas la situación en las que se mantienen sus caminos, pues prácticamente están en pésimas condiciones, problema que se agrava en época de lluvias, como la que acaba de pasar.

Aclararon que “han tocado puertas” pero no los quieren atender, sin embargo comentaron que no se pueden quedar callados porque el tema de las calles es una de sus principales necesidades a resolver, sobre todo porque a los infantes les cuesta mucho llegar a su escuela.

Otros denunciantes aseveraron que no sólo la presidenta ha sido omisa en resolver demandas apremiantes del pueblo, sino que también su director de Obras, Alfonso de Jesús Díaz nunca está pendiente de los pocos trabajos que se hacen en beneficio de la sociedad. “Además, ese funcionario es prepotente y abusivo”, dijeron.

Según la información obtenida, sólo para el tema de obra pública El Parral tiene etiquetados recursos superiores a los 51 millones, 258 mil 358 pesos, los cuales, según denunciantes, no se han invertido como debería de ser.

ree

La alcaldesa, dijeron, está más preocupada en otros tópicos, como la boda de su hija que se celebrará el próximo 20 de noviembre, “y en donde, estamos enterados, echarán la casa por la ventana, ¿con qué recursos? Pues ya se imaginarán”, cuestionaron.

Por su lado, habitantes de la comunidad Jericó advirtieron que otro tema que se tiene que vigilar es el del Copladem, pues refirieron que el Ayuntamiento sólo hizo tres calles con los 8 millones de pesos que se tenían contemplados.

Para ellos, coincidieron, la inversión en esas calles no representa lo que en realidad se palpa, pues argumentaron que con ese recurso se pudo haber hecho el doble de “arterías”.

Ante ello, los denunciantes solicitaron que se haga una auditoría a la actual administración, pues enfatizaron en que posiblemente los recursos sean desviados para otros fines, y no para ayudar al pueblo que lo requiere.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page