top of page

Es un tema de consciencia

  • AFP
  • 1 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Annete Lewis


Que haya particulares organizando torneos de Tocho bandera no es raro ni prohibido; es un tema de consciencia del que está impaciente por jugar y busca quien le haga segunda para “reactivar” su economía, con un torneo que se va a jugar casi en una “clínica” por todas las medidas de sanidad que tendrá. Deberían copiarles los mismos hospitales.

Pero ya va siendo un tema recurrente, a nivel nacional las mismas federaciones han dispuesto que los afiliados estatales deben tener paciencia. No hay un solo estado que vaya buscando ya alternativas porque todo gira alrededor del dinero. Para tener todo lo que se necesita para controlar los contagios cuesta. Termómetros, desinfectantes, gel y todo ese tipo de situaciones no es barato y no creo que sea un gasto que vaya a salir del organizador, no es negocio. Va a salir de las inscripciones, de los arbitrajes y todas esas cosas que van saliendo.

El tema pasa más por el atleta impaciente, el que ya no aguanta las ansias de estar jugando y si alguien le ofrece la oportunidad, va y convence a otro grupo de impacientes de armar su equipo y pagar. Va a estar en un torneo en el que no habrá nivel, porque normalmente un deportista de buen nivel no se arriesga de esa forma y después, nadie va a saber si de ese sitio salió contagiado, no hay manera de comprobarlo y eso le quita cualquier responsabilidad al organizador, que ya tiene los centavitos en la bolsa.

El Tocho bandera se ha convertido en una disciplina que, de cero hace un lustro, comenzó a demostrar que puede ser rentable, han aparecido ligas, otros lo han intentado pero como requiere trabajo para organizar, pues nomás no pudieron sostener su “proyecto” y ahora, es turno de los particulares, como es la escuela Atlas, que necesita de alguna manera reactivarse económicamente y su solución fu arriesgar a los deportistas.

Muchas veces no querer acatar las disposiciones ha sido el escudo de quienes tratan siempre de sacar ventaja, sin importar arriesgar a los deportistas, quienes terminan aportando dinero y eso es lo más importante para ellos. Es difícil de entenderlo, pero pasa. Es un tema que apela a la consciencia del deportista, cuidarse y cuidar a los demás, porque después, nadie va a ser culpable.


IMAGEN DEL DÍA


Fondista de lujo

No hay 1500 metros que se disfruten más si en la pista está Cory McGee, que despunta entre las mejores de la prueba en el mundo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.



Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page