Eso si es mediocre
- AFP
- 4 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Annete Lewis

La gota que derrama el vaso, para ir entendiendo que en la Liga MX no andan como que muy claros con sus ideas, es la iniciativa de traer de vuelta el repechaje y es bien sencillo el tema.
Hace 12 años que en México no se tiene repesca, justo el mismo tiempo en el que se deshicieron de los grupos, nos e olviden que antes eran tres grupos, el primero y segundo de cada grupo entraba seguro y los dos mejroes terceros; sin embargo, ale xistir hasta terceros lugares con más puntos que un primero, o segundo, se buscó la forma de que se hiciera un poco más de justicia y el primer paso no fue el mejor, se quitaron los grupos y a partir de ahí se puso que, el séptimo y el octavo de la general, se enfrentaban al noveno y décimo, para que fueran ocho completos en cuartos de final.
Así fue como muchos equipos, entrando de repechaje, más embalados, con una semana de ventaja, terminaba echando al líder general, que siempre paraba para esperar y finalmente terminaba fuera, de ahí nació la “maldición del líder general”, que casi cada torneo terminaba eliminado.
Pesando en que se fomentaba la mediocridad, porque imaginen que un décimo lugar (ni por lo menos a la mitad de la tabla), terminara como campeón. De por sí ya es difícil ver cómo es que los equipos se tiran a la hamaca 10 fechas y en la súltimas siete aprietan, se meten a la Liguilla y son campeones. Díganme si eso no es más mediocre.
Ya olviden su maldita certificación, con Monarcas y Mazatlán quedó demostrado que hay un reglamento para los que ya son miembros del club de Tobi, pues se irán a Mazatlán con un “convenio” firmado con el Gobierno del Estado para tener el estímulo económico que para los del Ascenso MX está prohibido; que doble moral.
Y ahora verán al Atlante comenzar a divagar, a Leones Negros pensando en conseguir un sitio en la Liga MX, total que se trata de dinero y pueden conseguirlo. Equipos de Segunda Premier intentando luchar en desigualdad, equipos filiales en la Liga de Expansión, que realmente tendrán más ventajas que los mismos equipos de la categoría.
No, no culpen al COVID-19, no le echen la culpa a la contingencia para justificar estas medidas que, de nueva cuenta, exhiben que en México se vive un futbol atípico, en el que no existen méritos deportivos, existen caprichos, existen grupos con cotos de poder que deciden sin priorizar, saben que probablemente no ganen, pero tienen el escaparate lleno de trofeos, de los que se ganan en el escritorio, que son personales y producto de meterse millones al bolsillo.
IMAGEN DEL DÍA
Danesa de altos vuelos
Stina Troest busca tener su hegemonía en los 110mts con vallas cuando se escuche el disparo en Tokio y nosotros ya la esperamos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Comments