Esta todo polarizado
- Redacción
- 19 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Annete Lewis

Antes de todo el ruido que se hizo desde que se anunció la intención, había poco o nada de bueno en el Ascenso MX para los expertos, todo el mundo hablaba de lo mal que se maneja, de su mal estado, de su falta de seriedad y formalidad y de tantas fallas que, cuando a alguien se le ocurrió dar un golpe en la mesa y buscar las formas de mejorar la categoría, todo el mundo se enfocó únicamente en las formas, en el fondo no hay gran análisis todavía.
Claro que el cambio necesita mover cosas en las que se va a afectar a alguien, en el corto plazo hay un gran número de jugadores que tendrán que buscar empleo, pero antes de esto, muchos hablaban de ser cementerio de carreras, de petardos, que limitaban la aparición de jóvenes en una categoría que debería ser la apta para esto; en fin, el antes y el después.
Después, cuando antes de iniciar el CL2020 Potros UAEM y Loros de Colima abandonaron el torneo, el mundo se volcó a señalar que en ese categoría algo andaba mal y que era el momento de hacer algo por ella; se comenzó a hablar de reestructurar y apareció el COVID-19, que fue el momento perfecto para encontrar reformas que le cambien la cara a una categoría que, hay que decirlo, necesitaba ya cambiar.
Quizá el punto más enjuiciable de este tema es quitar el descenso y ascenso deportivo por cinco años, porque a resumidas cuentas, para las categorías inferiores a la principal, el sueño es alcanzar el éxito deportivo que entregue como premio el militar en la categoría superior, así pasa en todo el mundo del futbol que se reconoce como atractivo, menos en la MLS, en el que el proyecto deportivo esta asemejado a cómo se maneja el futbol americano, el béisbol y el basquetbol en ese país. Una especie de franquicias que únicamente voltea a ver abajo cuando quiere “expandirse”.
Pues bien, a pesar de que se ha dicho en infinidad de sitios lo que sucederá, la realidad es que el primer gran objetivo de este tema ya se dio, el que los equipos de la Liga MX se hicieran responsables de la categoría inferior, al menos en lo que les toca; después, es evidente que iban a aprovechar, más los que están en peligro, de ver la forma de no correr riesgos. Serán cinco años en los que buscarán la regularidad deportiva que les permita pensar diferente y sobre todo, que no dejarán de tener castigo por ser últimos (dinero, siempre el maldito dinero)
Los equipos que están interesados en cambiar el Ascenso, debieron sacrificar algunas cuestiones, pero la realidad es que era algo que ya padecían, el ascenso deportivo en la actualidad estaba limitado por la certificación y eso es un problema que nadie notaba, que obligaba cambios radicales, como el de Cafetaleros con su sede, aunque al final, no iban a permitir nada.
Será tiempo de esperar un poco, de ir conociendo cómo se va a estructurar la categoría y de qué forma se puede beneficiar a quienes pretenden obedecer voces que desde hace mucho criticaban una categoría, hasta que se comenzó a mover.
IMAGEN DEL DÍA
Una atleta completa
La italiana Sonia Malavisi ha dedicado el tiempo para alcanzar la marca olímpica y espera en Tokio demostrar su gran nivel, pensando siempre en ganar. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Comments