top of page

Este 2025 contabiliza seis alcalde asesinados

  • EDITORIAL
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

ree

Lamentable los que vivimos en México, tras el asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán nos Leda claro que estamos viviendo en un país que no nos garantizan paz y tranquilidad, al contrario estamos en un México teñido de sangre, y lo que resta es esperar a que se haga justicia, justicia que puede ser verdadera o simplemente dibujada. En entrevistas con medios de comunicación el edil reveló amenazas directas, acusó vínculos entre autoridades y delincuencia, y advirtió que el Estado había perdido el control del país. Sus palabras hoy resuenan como un testimonio premonitorio del costo de gobernar sin respaldo en una tierra sitiada por la violencia. Carlos Manzo lanzó una frase que hoy parece una sentencia: "A la presidenta este país ya se le fue de las manos". Con esas palabras, el edil reflejaba la desesperación de un municipio que vivía bajo el control del crimen organizado. "El país se nos está yendo", añadió, mientras pedía la intervención urgente de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional. Manzo Rodríguez sostenía que la violencia y la impunidad se habían normalizado en México desde hace más de dos décadas. Describía con crudeza la vida diaria de los productores de aguacate y limón en Michoacán, obligados a pagar cuotas o a vivir bajo amenaza. Según él, el narcotráfico había destruido el futuro de miles de jóvenes a través de la drogadicción y la falta de oportunidades. Semanas antes de su muerte, Manzo pidió ayuda directa a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Solicitó refuerzos, armamento y patrullas para contener la violencia en Uruapan. En esto, el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, declaró que el asesinato del alcalde, ocurrió pese a que el funcionario contaba con seguridad. “Desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada, y en mayo un reforzamiento adicional. Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para organizar el ataque”, dijo. El pueblo michoacano no se ha quedado con los brazos cruzados y han salido a las calles a exigir justicia. Cientos de michoacanos se han manifestados irrumpiendo en el Palacio de Gobierno de Michoacán y derribaron puertas en señal de indignación por el asesinato del alcalde y sin duda que así se mantendrán hasta esclarecer el caso. Tras el ataque a Carlos Manzo, uno de los agresores fue abatido y dos personas más fueron detenidas. Al respecto, la Iglesia en México lamentó el asesinato “del alcalde que desafió la violencia” en el estado, y dejó en claro que “hoy ya no basta aprehender al asesino: hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos”. El presidente de los obispos mexicanos, Ramón Castro, señaló que este crimen se suma a muchos otros asesinatos de personas que se han atrevido a levantar la voz y enfrentar la falta de Estado de Derecho en sus tierras, comercios y otros espacios. Nadie hablaba de él, muchos ignorábamos de su existencia pero ante impactante noticia todos ahora hablamos de él, pero así es esto. En lo que va de 2025, México registra una alarmante ola de violencia contra autoridades municipales. El asesinato de Carlos Manzo eleva a seis el número de alcaldes asesinados en México en lo que va de 2025. Recordemos que la más reciente, quien sería la numero 6 asesinada es la alcaldesa morenista de Tepalcatepec, también de Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza, fue asesinada el 17 de junio en el centro del municipio. En los hechos, su esposo también falleció, mientras que su hijo resultó herido. Es lamentable, todos sabemos y se está consciente que es el crimen organizado. 

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page