top of page

Evidencia investigador frenos para que las comunidades aprovechen sus bosques y selvas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 11 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El gran problema que se vive en la actualidad en Chiapas es que una parte importante de su territorio tiene una actitud forestal, pero por desgracia, en zonas con pendientes se ha deforestado para hacer agricultura de subsistencia, manifestó Conrado Márquez Rosano, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo.


Por obviedad, declaró, “la gente tiene que resolver sus necesidades de alimento, pero en la actualidad ya hay técnicas que, mediante producción ecológica lo pueden resolver, para que el aprovechamiento sustentable de sus bosques les proporcione mejores medios de vida y más sustentables, e ingresos para sus familias”.

No obstante, dijo que, tanto la regulación para que la gente pueda realizar permisos como la dificultad que enfrentan las comunidades para aprovechar estos recursos, han sido como “frenos” para fomentar esa intención de sustentabilidad.

Por ello, aclaró que lo que más prospera es el uso extensivo del desmonte para producir maíz y ganadería, lo que a largo plazo, y reproducido en una mayor superficie y en zonas más vulnerables, se permita entrar en una fase crítica para la sustentabilidad de los sistemas productivos locales.

Si no se revierten esos procesos, dijo luego de su participación en un foro ambiental celebrado este jueves en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), “estamos como hipotecando el futuro de las siguientes generaciones y no se puede comparar con los estados del norte del país que, aunque padecen de sequía, tienen otras fuentes de empleo”.

A diferencia de la agricultura, la actividad forestal genera una cadena de servicios al desarrollarse la industria, el ecoturismo, el aprovechamiento de productos no maderables como la resina u otros, los cuales aportan suficientes ingresen que permiten que las familias se arraiguen y no migren, consideró el también ingeniero agrónomo y doctor en Estudios Rurales.

“Pero se requiere de una acción de varios años para que esos procesos se puedan consolidar”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page