top of page

Expertas mexicanas sugieren mastografía contrastada para detectar cáncer

  • EFE
  • 18 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Con una precisión de hasta 98 %, la mastografía contrastada, una nueva técnica que permite tener imágenes de alta densidad, es una eficaz herramienta para detectar cánceres no visibles en un examen convencional, aseveró este martes una especialista.


“Se ha demostrado que sí, se tiene un mayor valor predictivo, positivo y de certeza diagnóstica, no estamos viendo solo morfológicamente, sino también estamos viendo funcionalmente la valoración de la mama y eso al conjunto te da mucha mayor sensibilidad diagnóstica, hasta en 98 %”, dijo a EFE Marissa Bravo Cañón, encargada del servicio de imagen mamaria en CT Scanner de México.

En la víspera del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la especialista detalló que esta sigue siendo la primera causa de muerte en mujeres entre los 30 y 54 años de edad en el mundo.

En México, cada año se diagnostican con esta enfermedad a 30.000 mujeres y, de ellas, 8.000 mueren.

Desgraciadamente, entre un 70 % y un 80 % de los casos en el país se diagnostican en etapas avanzadas, de acuerdo con autoridades de salud.

“Pero la mastografía contrastada puede ser una herramienta para salvar vidas”, apuntó Bravo Cañón.

IMAGEN PRECISA

La mastografía contrastada es un método innovador para la prevención y detección de cáncer de mama.

Este procedimiento consiste en inyectar vía intravenosa un medio de contraste que revela dos imágenes, una de alta energía y una de baja.

La de alta energía permite ver al especialista la densidad mamaria, mientras la imagen con baja energía sustrae el tejido mamario y solo hace visibles las lesiones.

“Esto nos va a ayudar a ver la funcionalidad”, comentó la especialista.

Con esto, dijo, pueden detectarse cánceres que no son visibles con una mastografía convencional, gracias a las imágenes de alta densidad del tejido mamario, y pueden también revelar la extensión de una lesión.

El procedimiento es parecido a la mastografía convencional en la rutina de escaneo de las mamas, pero este tipo de estudios está recomendado para aquellas pacientes que ya tienen un diagnóstico de cáncer para conocer la dimensión del mismo o para quienes los resultados de la mastografía convencional fueron inconclusos.

También es para pacientes que no pueden realizarse una resonancia magnética de mama, otro de los estudios diagnósticos de precisión, porque tienen marcapasos o claustrofobia.

El estudio tiene una duración de unos 10 minutos aproximadamente y arroja un diagnóstico más preciso y tiene un precio accesible.

La mamografía con contraste fue aprobada en 2011 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

En México están apenas hace algunos años en hospitales particulares y sitios como la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam).

La especialista explicó que la técnica de contraste no sustituye a la mastografía convencional, “es más bien un estudio de extensión y apoyo para un mejor diagnóstico en pacientes específicos”.

Bravo Cañón recordó que en el cáncer de mama “el diagnóstico preciso puede marcar la diferencia para la paciente. Diagnosticar de forma oportuna es mucho más barato, así que vale la pena invertir en un estudio diagnóstico que sea más preciso como este”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page