top of page

Gobierno debe garantizar un cierre adecuado del ciclo escolar

  • RUBÉN PÉREZ
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Luego del paro magisterial que se concentró en la Ciudad de México y de la violencia que, al parecer, se reactivó en territorios como Frontera Comalapa, Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó que el gobierno es el responsable de garantizar un ambiente social adecuado para miles de estudiantes y que culminen bien el ciclo escolar.

ree

“El gobierno de Rutilio Escandón no hizo nada, y ahora el de Eduardo Ramírez dice encabezar una ruta para encabezar la paz, y ojalá que lo haga, es su obligación; debe de responder a los intereses de los habitantes de Chiapas”, mencionó.

Sobre la pérdida de clases por diferentes factores y que sin duda afecta a los educandos chiapanecos, comentó que en sí el rezago educativo que hay en Chiapas “no es momentáneo”, sino que se ha registrado por muchos años por diferentes situaciones como la pobreza existente en la entidad.

Ejemplificó que, sólo en el nivel de educación indígena, hacen falta cubrir cerca de 3 mil plazas docentes, lo que se traduce, consideró, en un rezago, mientras que los maestros interinos no siempre pueden acudir a sus centros de trabajo porque no les pagan puntual y tienen que conseguir otro empleo para tener dinero y desempeñar su función.

“Los maestros de la CNTE siempre hemos demostrado compromiso, por eso decimos que nuestra demanda es defender nuestra educación pública; de ahí, cuando hay una huelga nacional o paro indefinido, nos preparamos con anticipación, si a los contenidos se refiere, y así avanzar y no afectar a los alumnos”, argumentó.

Sobre el paro que encabezaron en la CdMx, Isael González advirtió que las respuestas del gobierno federal no satisfacen la demanda principal de la CNTE: la abrogación de la Ley del ISSSTE.

“Fuimos por la abrogación total, lo que implica eliminar la tabla de edades (para jubilación), cancelar las cuentas individuales y regresar la cuenta solidaria; implica que la UMA no se utilice para el cálculo para la pensión; y lo único que nos ofrecieron es detener esa tabla”, lamentó.

Por ello, adelantó que las acciones sólo tomarán una tregua y reanudarán las mismas en septiembre venidero, mientras que, para el 25 de junio, tendrán una reunión tripartita con el gobierno federal, y en el que se espera esté presente la mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page