top of page

Gordofobia, la nueva forma de patologizar cuerpos, tallas y apariencias

  • RUBÉN PÉREZ
  • 7 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con la intención de que la fecha se conmemore sin patologizar los cuerpos, las apariencias y las tallas, activistas feministas resignificaron el Día mundial contra la obesidad como el Día contra la gordofobia.

Tras advertir que “tener un día contra la obesidad es gordofobia”, en un pronunciamiento en conjunto, personas gordas, activistas antigordofobia de la neutralidad corporal y aliadas, se unieron bajo la reinvindicación de convertir la fecha.


“Gordofobia es un sistema de creencias que jerarquiza y oprime a las corporalidades gordas de manera estructural. Discrimina, violenta, excluye y niega derechos humanos únicamente por habitar un cuerpo de mayor tamaño”, explicaron las feministas.


Este contexto tiene un impacto muy grande en la salud física y mental de las personas gordas, pues se suma los tratos diferenciados en una consulta médica, “se niegan tratamientos, se dan diagnósticos y tratamientos erróneos que terminan comprometiendo la salud a largo plazo”.


Además, recordaron que el índice de masa corporal (IMC) fue inventado por Adolphe Quetele, un matemático que buscaba las medidas perfectas para un hombre cis blanco, europeo y adulto, “el IMC es un indicador con un bagaje racista, clasista, androgenista, ciseexista y eugenésico”.


Desde las películas o series, internet, la literatura, incluso, las personas delgadas han sido representadas como el estereotipo de la belleza, por el contrario de las que tienen sobrepeso que son mostradas como inferiores, menos atractivas, enfermas e incluso con menor capacidad intelectual.


La Universidad Autónoma de México (UNAM) dijo que estos discursos establecidos por la sociedad han hecho creer que ciertos cuerpos no pueden existir y en este caso, quienes sufren sobrepeso son blanco constante de burlas o comentarios negativos. “Se trata de una discriminación y violencia basada en un juicio de valor moral. A esto se le llama gordofobia”.


El año pasado, la UNAM hizo una búsqueda en Google de chistes de personas con sobrepeso que arrojó casi 20 millones de resultados en español y más de 120 millones en inglés.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page