Guías se visten de personajes clásicos en la ciencia
- ALEJANDRA OROZCO
- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Desde el pasado 24 de noviembre, el Planetario Tuxtla abrió sus puertas como centro de acopio para los damnificados, desde entonces se quedaron abiertos al público con una nueva atracción: visitas guiadas dramatizadas.

“Este proyecto nació a raíz de llevar la divulgación de la ciencia a todos de una manera más divertida, más sencilla, más fácil de digerir, y qué mejor que haciéndolo mientras se divierten, van a poder conocer a muchísimos personajes a través de todo el recorrido, desde científicos hasta reyes de la cultura maya”, señaló Paulina Trejo Castellanos, coordinadora del Planetario Tuxtla.
Personalidades como Marie Curie, Pakal, la Reina Roja, Galileo Galilei o el propio Darth Vader te esperan en las puertas de cada sala de exhibición, además, los sábados y domingos tienen presentaciones a las 6 y 7 de la noche, para grupos de 50 personas como límite cada dos horas, para que no haya aglomeraciones y puedan desinfectar las áreas.

La coordinadora agregó que este año adquirieron cinco nuevas proyecciones documentales, dos de ellas en 3D, Titanes del hielo y Odisea tortuga, la primera será con la que abran en enero de 2021.
“Estamos emocionados, nos da muchísimo gusto poder recibir al público nuevamente, todo el personal ha estado trabajando tanto en las capacitaciones, preparando todo el contenido para los niños, estamos verificando que sea seguro para que nos puedan visitar teniendo todo lo necesario para que ellos puedan venir y tener instalaciones limpias, desinfectadas, y lo que encuentren sea de calidad y sea muy digno, estamos felices de volverlos a ver”.

Por su parte, Fabiola Palacios, responsable de la Sala Universo, ahora también encarna el papel de Artemisa, diosa griega de la luna, y nos acompaña a lo largo del recorrido por este espacio para hablar del cosmos y del primer astronauta mexicano en explorarlo.
“Para nosotros muy emocionante, para el personal, para mí en particular, ya que es caracterizar un personaje de la mitología griega y esperemos que al público también le sea muy interesante, ya que la transmisión de los conocimientos va a ser un poquito más dinámica, más recreativa, más representativa, de personajes que ellos conocen de libros o historietas”, dijo.
Además, hay dinámicas dentro del guión de cada uno, para que el público se involucre y curiosee, pregunte y conozca más sobre la vida y obra de estos personajes, quienes fueron arduamente capacitados y esperan la atracción sea todo un éxito.

“Es muy importante desde todos los puntos de vista, precisamente en nuestro estado y en todo el sureste realmente nuestra educación es baja en comparación con otros estados y creo que este tipo de lugares de divulgación científica apoyan muchísimo a esos vacíos dentro de lo que es la ciencia, porque aportan mucho a popularizarla”, consideró.
De preferencia, se aceptan mayores de 6 años, o si son menores, que sean grupos familiares de mínimo seis personas, para evitar el contagio. Además, los martes el acceso está al 2x1, con un costo normal para niños de 50 pesos y para adultos de 70.









Comentarios