top of page

Hallan tesoro en antiguos naufragios con cientos de monedas de plata de hace 1800 años

  • AGENCIA ID
  • 31 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Redacción Internacional.- Un ancla de hierro rota, de cientos de años de antigüedad, es el testimonio de una tormenta que hizo naufragar a uno de dos antiguos naufragios —de mediados del siglo III y del siglo XIV— descubiertos en el mismo lugar frente a la costa de Cesarea, Israel. Los antiguos cargamentos contenían un tesoro preservado por el entorno de bajo oxígeno bajo el mar.


ree

Mientras realizaban un estudio submarino, los buzos de la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad de Antigüedades de Israel localizaron los restos de dos cascos naufragados esparcidos por el fondo marino en aguas poco profundas a unos 4 metros, encontrando docenas de grandes clavos de bronce, tubos de plomo de una bomba de achique, la mencionada ancla y un cable de sondeo para medir la profundidad del fondo marino.


También se hallaron tesoros del cargamento del barco, entre ellos cientos de monedas romanas de plata y bronce de los siglos I a III; un gran tesoro de unas 560 monedas de dirham de plata de principios del siglo XIII, durante el periodo de los mamelucos; un águila de bronce que simbolizaba el dominio romano; una figura de pantomimus (artista romano) con una máscara cómica; varias campanas de bronce para ahuyentar a los espíritus malignos; así como varios recipientes de cerámica.


“Las monedas son importantes para entender la economía de ese periodo”, dijo el Dr. Robert Kool, jefe del Departamento de Monedas de la Autoridad. “Sabemos mucho por los documentos, pero del material arqueológico tenemos muy pocos hallazgos”.


Y lo que es aún más interesante, los arqueólogos encontraron una serie de raros objetos personales de los navegantes que fallecieron hace tanto tiempo, entre ellos una piedra preciosa roja (que habría estado incrustada en un “anillo de gema”), con una lira tallada (conocida en Israel como kinor David o “arpa de David”); cerca de ella se encontró un impresionante anillo de oro octogonal con una piedra preciosa verde grabada con un joven pastor que lleva un carnero u oveja sobre sus hombros. Se cree que este diseño representa al “Buen Pastor”, uno de los primeros y más antiguos símbolos cristianos de Jesús, cuidando su rebaño de la humanidad.


“Este anillo de oro único con la figura del ‘Buen Pastor’ nos da, posiblemente, una indicación de su propietario, un cristiano primitivo”, declaró la Autoridad en un comunicado de prensa. “El anillo fue descubierto cerca del puerto de Cesarea, un lugar de gran importancia en la tradición cristiana. Cesarea fue uno de los primeros centros del cristianismo y albergó una de las primeras comunidades cristianas”. Señalaron que fue allí donde el apóstol Pedro bautizó al centurión romano Cornelio, el primer caso de aceptación de un no judío en el redil cristiano, según la Biblia.


ree

En cuanto a la tormenta que asoló estos dos barcos —que datan de hace unos mil años—, es posible que estuvieran anclados en alta mar por miedo a las condiciones difíciles o al tiempo tormentoso, declaró la Autoridad, porque los marineros saben que amarrar en aguas poco profundas y abiertas fuera de un puerto puede ser peligroso o conducir al desastre. “El puerto es el lugar más peligroso para el barco”, dijo Jacob Sharvit, director de la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad. “Por eso tenemos en este pequeño sitio de anclaje muchos lugares en los que podemos encontrar muchos naufragios de diferentes épocas en el mismo sitio”.


Las costas de Israel son “ricas en yacimientos y hallazgos que son bienes del patrimonio cultural nacional e internacional inmensamente importantes”, dijo el director de la Autoridad, Eli Eskozido, y añadió que los barcos también son “extremadamente vulnerables”, por lo que la Autoridad realiza exploraciones subacuáticas “para localizar, controlar y salvar cualquier antigüedad”.


“Hay muchos tipos de actividades deportivas en las costas de Israel, como el buceo, el snorkel, la natación en aguas abiertas y la navegación, durante las cuales se descubren ocasionalmente antigüedades”, dijo Eskozido. “Hacemos un llamado a los buzos: si se encuentran con un hallazgo antiguo, tomen nota de su ubicación bajo el agua, déjenlo en el mar e infórmenos de inmediato. El descubrimiento y la documentación de artefactos en el lugar original del hallazgo tienen una enorme importancia arqueológica y, a veces, incluso un pequeño hallazgo conduce a un gran descubrimiento”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page