top of page

Holly de Coss, suplementos para tu día a día

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 22 sept
  • 12 Min. de lectura

Tuxtla.- En este programa de Estar Conscien7e, Kristha Uc nos presenta a una invitada muy especial, Holly DeCos, y es que más del 60 por ciento de la población necesita vitaminas y minerales y no lo sabe, entonces nos va a explicar un poquito más sobre este tema y sobre ella, así como acerca de las necesidades nutricionales y de todo el avance científico que afortunadamente tenemos hasta el día de hoy, y es que en estos tiempos vamos a detectar un déficit de vitaminas y minerales por el estilo de vida que tenemos y por todos los cambios que ha habido en la sociedad.

ree

“Somos una sociedad que olvida rápido, desafortunadamente, pero sí, pandemia nos dejó muchos aprendizajes de los cuales pues podemos estar muy agradecidos, volteamos a ver nuestra salud física, nuestros entornos, nuestra salud emocional, y a partir de eso sí hubo un cambio en la población, desafortunadamente tenemos muchos estímulos de otro tipo que nos orillan a tomar decisiones no saludables en nuestro día a día, sin embargo, siempre podemos informarnos, ahora tenemos ahora el acceso inmediato a información de calidad, pero también tenemos que estar conscientes de discernir y tomar decisiones que nos beneficien no sólo a corto, sino a largo plazo”, señaló.

Y es que hoy por hoy, todos nos sentimos médicos, nos sentimos especialistas y hasta recetamos, que es lo más chistoso, pero siempre debemos de acompañarnos de un especialista, quizá el estilo de vida y la economía no nos permiten hacer todo lo que las recetas nos dicen, pero a veces no es necesario buscar el apoyo de un especialista para que nos guíe y nos dé los lineamientos que tengamos que seguir, porque una vida saludable no es para un mes, no es la dieta para tal fecha o para la boda, es un estilo de vida que tenemos que tener, pero nos tenemos que educar.

“Somos una generación que no tuvimos ese acercamiento, pero afortunadamente existen especialistas que nos pueden ayudar a mejorar nuestros hábitos en tanto a la alimentación, obviamente también va a haber especialistas para temas emocionales, pero siempre necesitamos que nos guíen, todo es personalizado, así yo tenga mucha información acerca de muchos productos y trato de estar al día en temas nutricionales y de suplementos, porque a eso me dedico, yo siempre les contesto cuando tengan dudas, todo depende”, agregó.

Depende de tu estilo de vida, de antecedentes familiares, por eso es importante que nos revisemos y que nos chequemos, que nos den una guía y luego adquirir sus productos, ya que alguien les hizo su diseño de lo que necesitan de acuerdo al estilo de vida que tengan, y es que Holly tiene una tienda de suplementos y productos saludables en Palma Camedor 106, en la colonia Las Palmas, en Tuxtla Gutiérrez de lunes a viernes, como proveedor de productos saludables, pero siempre recomienda que sea mediante una asesoría, ya sea médica o nutricional.

“Con nosotros van a encontrar productos avalados de manera científica, que tienen sus registros, somos una tienda física en la que ustedes tendrán la confianza de llegar a adquirir esos productos y que no es una persona al azar que les va a vender algo, ya llevamos varios años con este tema de los productos saludables, porque aparte de suplementos, también vendemos algunos ingredientes y cosas que te ayudan a mantener tus hábitos saludables”, explicó.

ree

“A veces hay tendencias, hay momentos en la vida que se desata una tendencia o se descubre algo, y todo el mundo va hacia allá, también va a depender, como es muy amplia la población, los jóvenes tal vez buscan mucho minerales, porque ahorita está muy en boga para recuperación física, como el magnesio, el zinc, también ahorita hay una demanda bastante importante para temas hormonales con las mujeres, porque como desafortunadamente tenemos muchos disruptores hormonales en el ambiente, se han detectado temas hormonales, entonces ya las personas están tratando eso, ¿no? Y también muchos temas para el beneficio físico, estar menos cansados”, dijo.

Por ejemplo, el mioinositol es un suplemento que ayuda para la salud hormonal, en temas de fertilidad y en padecimientos muy específicos, como ovario poliquístico, se va mucho a la salud de la mujer, sin embargo los hombres también lo pueden consumir, y ayuda también a tratar la resistencia a la insulina, que es otro padecimiento muy de moda, desafortunadamente, porque muchos productos en el mercado no son saludables, provocan resistencia a la insulina.

“Para eso nos ayuda ese suplemento, ha sido muy estudiado y ha tenido muchos beneficios en las personas que lo han comprobado científicamente, sí refleja en estudios de sangre la diferencia cuando empieza a consumir la persona, de acuerdo a sus temas personales, al final de cuentas, muchos pacientes están buscando la nutrición consciente, entonces no quieren medicinas, sino consumir algo natural, sin embargo dentro de lo natural también hay ciertas certificaciones que uno tiene que buscar”.

Holly maneja productos que al final de cuentas están certificados, vienen de algún país donde la planta tiene su origen, al final de cuentas es súper importante, porque puedes ir a comprar ashwagandha, melena de león, pero si al final de cuentas no checas que esté certificado, sí puedes tener un daño en el riñón, en el hígado, intestino, ese es el tip consciente, que siempre estemos checando que sí tengan los certificados, que sea original y que la tienda de donde lo compres sea de confianza, porque bien se pueden ya envasar, hacer copias, también en la industria de los suplementos existe este tema del clon.

“Aquí en nuestro querido Tuxtla, si te vas a unas tiendas en el centro de la ciudad, también puedes encontrar cosas a unos precios muy bajos, he tenido clientes que me han dicho, yo fui a tal tienda, toqué el producto y era aguadito, y el tuyo es rígido, porque es una copia, no va a ser el original, entonces sí hay que fijarnos mucho en tu proveedor de confianza, ahí cae muy bien esta frase de lo barato sale caro, te vas a ir por un suplemento o por un ingrediente que se sabe está muy económico, y al rato vas a tener consecuencias y no vas a saber ni por qué”, dijo.

La primera recomendación para cuidarte, es que vayas con un nutriólogo de confianza y después regreses, también hay un estudio que te puedes hacer en un laboratorio a muy buenos precios, que es el estudio de la vitamina D, que hay un porcentaje muy alto de la población que es deficiente de vitamina D, que interactúa en tema hormonal, con la piel, con el cabello, en tema emocional, y además no se genera sola, tenemos que estar expuestos al sol, pero no todos tenemos la oportunidad por nuestros estilos de vida.

“Siempre les voy a recomendar que vayan con un especialista, que hagan su seguimiento, hay productos que puedes consumir, como un kefir de coco, que se te puede ayudar para tu digestión y que no va a interactuar con nada, porque es un suplemento, es algo que no tienes en tu cocina, pero es un probiótico natural que te puede ayudar a tu digestión, es seguro para los niños, eso te lo puedo recomendar ampliamente, y es algo que puedes incluir en tu dieta, no le va a hacer daño a nadie, al contrario, te va a dar muchos beneficios, también tés que puedes tomar como sustituto si tienes un consumo alto de café, hay cosas muy seguras como los minerales, que van a ayudarte a prevenir muchas cosas, a tu calidad de sueño, a tu calidad hormonal, eso lo puede consumir la mayoría de la población, pero lo más importante siempre es que vayan y se hagan sus chequeos generales”.

Siguiendo con las tendencias, por ejemplo, el vegetarianismo estuvo de moda hace algunos años, entonces a Holly le dio mucha curiosidad y empezó a estudiar, de hecho de ahí nace el interés por meterse a hacer cursos, diplomados, especialidades en tema nutricional, porque ella quería seguir una dieta vegetariana, pero estaba muy consciente de que necesitaba ciertos requerimientos nutricionales, empieza así y le fue súper bien, fueron unos sie7e años que fue vegetariana 100 por ciento, pero después por los estilos de vida, ya no estaba cumpliendo con sus requerimientos, no porque una dieta vegetariana no sea lo óptimo, sino que consume tiempo, entonces fue agregando proteína de origen animal.

“Empecé con proteínas que conocemos como carnes blancas, que son el pollo y el pescado, y ya por último agregué carnes rojas, todo con su debida moderación, no es volverse loco, es una transición lo que hay que hacer, porque te acostumbras tanto a los sabores, que son muy diferentes de la vegetal a la proteína animal, lo que más me costó volver a comer fue la carne roja, por los sabores y las porciones también, porque si vas a consumir productos cárnicos es una porción que vaya de acuerdo a mis requerimientos, hay hábitos que se quedaron para mí para siempre, bajo consumo de azúcares, bajo consumo de carbohidratos refinados, traté de hacer una dieta vegetariana saludable, porque también hay dietas vegetarianas que no son saludables”, añadió.

Por eso, ves a vegetarianos que tienen una calidad de músculo buenísima, pero ves a otro tipo de vegetarianos que consumen pura pasta y pan, una persona totalmente obesa, hay personas crossfiteras tal vez, que son vegetarianos con gran calidad de músculo, así como a una persona vegetariana que no lo parece, hay que cuidar mucho esos detalles, a veces es muy fácil decir, quito las carnes y ya, pero no, tú te tienes que informar, si no tienes el tiempo o la dedicación para tomar cursos así, ve a un asesoría nutricional, pero sí es siempre ir haciendo todo muy amable con tu cuerpo, así como recordar y estar consciente de que nuestro cuerpo es nuestro templo,  el que habitamos todos los días, la maquinaria más increíble que hay.

“No le puedas decir, hoy vas a respirar, vas a parpadear, vas a digerir, nuestro cuerpo está funcionando siempre, entonces le tienes que dar mucha calidad de alimentos, de actividad física, hasta del sol, de descanso, para que funcione bien, todo es desde el amor hacia tu cuerpo, nunca lo debemos de hacer desde otro sentido… la tienda está en Facebook como Básicos y en Instagram como @básicosmx, a mí me encuentran como Holly De Coss en Instagram”, señaló.

Por ejemplo, una persona con mucho estrés en el trabajo, que le cuesta mucho enfocarse, puede consumir el Mushroom Complex, que es una mezcla de adaptógenos, donde vas a encontrar flores, frutos, raíces y honguitos que ayudan a adaptarnos al estrés, porque vivimos en un mundo donde es el común denominador, entonces, para lograr tus objetivos de salud, de bienestar, de sueño, vas a consumir esta mezcla de adaptógenos que te va a ayudar a adaptarte por el día, y en la noche tu cuerpo va a entender que es la hora de irse a descansar y va a ayudar a adaptarte también a tus horas de sueño, vas a consumir tus adaptógenos por la mañana para que tengas todo este bienestar durante el día y bajar tus niveles de cortisol.

“Si también salió la paciente con ovario poliquístico y a veces le baja, tres meses después otra vez aparece la menstruación, tiene mucho acné, le sale vello por todo el cuerpo, y aparte de eso, tiene resistencia a la insulina, el mioinositol es un suplemento buenísimo para salud de hombres o mujeres, pero muy estudiado para temas de ovario poliquístico y te ayuda también para un poco la resistencia a la insulina, este lo puedes consumir ya sea en polvo o en cápsulas, te va a ayudar muchísimo y vas a ver un resultado en tus próximos análisis, porque vas a ver la diferencia de que ahora vas a consumir un suplemento que está aprobado para temas hormonales, científicos, pero sin alterarte y al contrario, beneficiando tu salud, tus ciclos van a ser más exactos y vas a ver un cambio también en tu piel”, añadió.

Si quieres agregar algo más para la piel, puedes consumir zinc, que ayuda para temas hormonales, pero a veces no consumimos suficientes minerales, tenemos esa deficiencia y eso hace que haya un proceso inflamatorio, eso va a ayudar a desinflamar rojeces y notar mejor calidad en la piel, y aunque el mioinositol va a hacer que ya no te salgan esos vellitos incómodos, el zinc va a hacer que sí se recupere tu cabello, porque a veces con el tema hormonal también lo perdemos un poquito el cabello.

“La berberina es un gran aliado, pero ahí tendríamos que ver a qué hora te la recomienda mejor la nutrióloga, si el mioinositol lo vas a tomar por la noche para que bajen tus niveles, la berberina también te ayuda para un tema digestivo, no es solo para bajar niveles de glucosa en sangre o mejorar la resistencia a la insulina, que padecen muchas personas en esta sociedad, nos va a ayudar también para reducir la inflamación”.

Otro ejemplo, si haces de una a dos horas de ejercicio y te cuesta mucho dormir en la noche, para recuperación muscular uno de los suplementos más estudiados en el mundo es la creatina, de acuerdo a tu peso, se consume diario e incluso tiene estudios para temas cognitivos, ayuda a mejorar la memoria y a prevenir la pérdida de memoria, también para que tu descanso sea increíble y sientas que dormiste y descansaste, puedes incluir en tu rutina de la noche el magnesio, que nos va a ayudar a una recuperación muscular, a equilibrar la presión arterial.

“A veces con los temas de la vida y el estrés, no tenemos una tendencia tan alta de presión, pero sí hay un leve descontrol, entonces nos va a ayudar a que durante la noche tengamos un control de nuestra presión arterial, descansemos mejor, se relajen nuestros músculos, se recuperen y a la mañana siguiente te sientas bien de haber descansado tus horas de sueño… spoiler alert, no consumir cafeína seis horas antes de irse a acostar”, dijo.

Por último, si eres una paciente que también tiene muchos problemas estomacales, colitis, hinchazón y todo le cae pesado, también es reflejo del estrés, y ayuda mucho el Cómplex, los adaptógenos, otra cosa son las enzimas digestivas y los probióticos, las primeras son estos componentes nutricionales que van a ayudar a desdoblar las proteínas, que a nuestro estómago se le sea más fácil digerirlo, y los probióticos son bacterias buenas que van a ayudar a la digestión, a que nuestro intestino no se inflame, puedes incluir un tecito de jengibre, de cúrcuma o suplementos de cúrcuma.

“Todo esto no reemplaza a la comida ni la consulta, si no comes, termina siendo lo mismo, te infla más porque al final de cuentas tu cuerpo está diseñado para alimentarse, es una necesidad que tenemos todos los seres vivos, entonces, la dieta es lo que comemos diario, si tu dieta es alta en carbohidratos o no es la más limpia, ese es otro tema, pero todos tenemos que tener una dieta todos los días, por eso nos tenemos que educar, para que nuestra dieta sea en beneficio de nuestra salud y nuestra vida, si no tenemos una dieta para beneficio de nosotros, luego andamos inflamados y ya no rendimos igual, ya estamos incómodos, estos se llaman suplementos porque así se les denominó, pero son complementos de tu alimentación”, especificaron.

ree

Más bien, en la carrera les dicen que es un complemento, no suple, los suplementos podrían ser como una proteína que suple a la proteína que no pudiste comer en el día, pero al final de cuentas son complementos que coloquialmente conocemos como suplementos, como tus vitaminas, tus minerales, pero van a acompañar a tu nutrición, van a acompañar a tu dieta, van a hacer que hagas tus requerimientos diarios, que si no tomaste el sol, que si no tomaste tus bebidas con suficientes minerales, no consumiste suficiente, esto van a ayudar a que sí llegues a tus requerimientos diarios y por lo tanto veas mejoras en tu salud.

“Algo muy importante es que al final de cuentas en el día a día nuestra alimentación no es nada sana de por sí, entonces llegamos a la oficina, si es un paciente que realmente se preocupa por su dieta, va a pedir su comida y la va a llevar, pero si es el paciente es el que llega y no le dio tiempo de desayunar, café, pan, y otra vez a mediodía café y galletas, el chicharrín, el refresquito, y al rato los tacos, ¿qué vitaminas, qué minerales consumiste ahí? Obviamente ni te pegó el sol, por eso empezamos el tema principal, que el 60 por ciento de la población tiene deficiencia de vitaminas y minerales, y por qué a partir de los 30 años ya es necesario tomar colágeno, magnesio, vitaminas y minerales y omega-3”.

Otra cosa que tenemos como hábito, más aquí en la sociedad chiapaneca, es que desde la mañana, desde casa, el cafecito, que es un diurético, pero para las personas que tienen temas hormonales, el café choca totalmente, porque estás despertando y lo que necesitas para equilibrar tus hormonas es consumir una proteína saludable, no un diurético que va a alterar todos tus niveles.

“Esa es una práctica que debemos de ir cambiando, de no todos los días, aparte de que te despiertas y lo primero que debes consumir es agua, para iniciar el dia con tus órganos hidratados, vas a tomar un producto que te va a hacer diurético, que la poquita agua que te quedó de un día antes la vas a exprimir, así empiezan temas de riñón, de vías urinarias, de la piel, aparte de que el colágeno no es igual”, señaló.

Recalcó que todo depende, si es para una persona con actividad física, te recomienda consumir minerales, si no descansas bien, algo para dormir, como el magnesio, siempre priorizar la nutrición, vitaminas, minerales, últimamente dijo estar agradecida con el tema del omega, que es un anti inflamatorio buenísimo, te ayuda a mil cantidad de cosas y no diario consumimos productos del mar que lo contienen, siempre busquen que sea de pescados pequeños, con los niveles adecuados de EPA y DHA .

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page