top of page

¿Hormiga? Descubren una avispa diminuta y sin alas

  • AGENCIAS
  • 2 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

El descubrimiento de nuevas especies siempre es un acontecimiento emocionante en el mundo científico, y la reciente identificación de la Masona neon en el Bosque Seco de Guánica, en el sur de Puerto Rico, no es la excepción. Esta pequeña avispa, sin alas y de un tono amarillo ocre, capturó la atención de los investigadores debido a su singularidad.


El proceso de descubrimiento comenzó como parte del proyecto NEON, una iniciativa de investigación que estudia los efectos del cambio climático en Estados Unidos y sus territorios. Desde su inicio en 2015, NEON ha desplegado una red de monitoreo en diferentes ecosistemas, incluyendo el Bosque Seco de Guánica, con el objetivo de recopilar datos detallados sobre la flora y la fauna locales. Como parte de este proyecto, se implementaron protocolos para la captura y el análisis de insectos, lo que llevó al hallazgo de la Masona neon.

Una avispa muy particular

La Masona neon es una especie particularmente interesante por varias razones. En primer lugar, su tamaño diminuto y la ausencia de alas la distinguen de otras avispas conocidas en la región. Esta característica física única plantea interrogantes sobre su ecología y comportamiento, ya que su movilidad podría estar limitada por la falta de capacidad para volar. Además, su coloración amarillo ocre sugiere adaptaciones específicas al entorno del Bosque Seco de Guánica, lo que destaca la importancia de estudiar las interacciones entre las especies y su hábitat.

El proceso de identificación de la Masona neon implicó la colaboración entre diversos expertos en taxonomía y entomología. Después de que se recopilaron muestras de insectos en el bosque y se enviaron a un biorepositorio para su análisis, el investigador italiano Davide Dal Pos, de la Universidad de Florida Central, fue uno de los primeros en identificar la presencia de una especie desconocida de avispa dentro de las muestras. Este descubrimiento desencadenó un proceso de investigación más exhaustivo para caracterizar y clasificar formalmente a la nueva especie.

El nombre científico Masona neon fue seleccionado en honor al proyecto NEON, cuyos esfuerzos facilitaron el descubrimiento de esta especie hasta entonces desconocida. Además, la elección de este nombre resalta la importancia de la colaboración entre la investigación científica y la conservación ambiental, especialmente en áreas protegidas como el Bosque Seco de Guánica.

La importancia del nuevo hallazgo

El descubrimiento de la Masona neon subraya la importancia de continuar investigando y protegiendo los ecosistemas naturales, especialmente en un contexto de cambio climático global. Al comprender mejor la diversidad biológica de lugares como el Bosque Seco de Guánica, podemos desarrollar estrategias más efectivas para su conservación y manejo sostenible. Además, este hallazgo resalta la necesidad de preservar áreas naturales protegidas como refugios para especies endémicas y únicas, que pueden albergar sorpresas fascinantes para la ciencia.

En el futuro, los científicos esperan llevar a cabo estudios más detallados sobre la ecología y el comportamiento de la Masona neon, así como explorar su distribución geográfica en Puerto Rico y otras regiones del Caribe. Estos estudios podrían revelar nuevas perspectivas sobre la evolución y la adaptación de esta especie a su entorno, así como su papel en el funcionamiento de los ecosistemas locales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page