Insiste Sitaunicach en reinstalación de maestros, incluido uno por acoso sexual
- RUBÉN PÉREZ
- 15 ago
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Esmeralda García Parra, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Sitaunicach), manifestó que han tenido trabas para que 18 compañeros sean reinstalados, como lo pactaron con la misma rectoría.

En conferencia de prensa, comentó que se tratan de supuestos despidos injustificados que se vivieron en el año 2021, como parte de un movimiento, la mayoría acusados de falta de probidad.
Recordó que, durante la pasada administración encabezada por el entonces rector Juan José Solórzano Marcial, lograron que 21 compañeros regresaran a las aulas, y cuando estaban a punto de lograr que otro grupo volviera, se detuvo ante la transición que se vivió de una administración a otra.
Para este nuevo ciclo escolar, comentó que, a pesar de que los maestros debieron estar ya dados de alta, lo que ocurrió es que “nos han traído de promesa tras promesa, que la reinstalación cuesta mucho dinero, pero ya son ocho meses y nunca obtuvimos un convenio”.
Además de la reinstalación de los docentes, afirmó que tienen otras necesidades como nombramientos, promociones, entre otros beneficios que le permiten a la plantilla docente tener una mejor estabilidad laboral.
“Esto no implica ningún gasto económico, es sólo regularizar algo que no se hizo en su momento”, enfatizó García, quien mencionó que todos están dispuestos a ser evaluados, como lo han hecho antes.
Otra cuestión que les hace “ruido”, aceptó, es que una de las condiciones que les pusieron para atender su demanda es que, si los profesores retornan, no se les pagarán salarios caídos, lo que para ella es violatorio a sus derechos.
Tras descartar que, en la actual gestión de la rectora Juana de Dios López Jiménez no ha habido despidos, argumentó que, como sindicato, se han mantenido tranquilos y no han reclamado más detalles que palpan día a día en la universidad, “pero no se vale que se abuse de esa comprensión que tenemos como base organizada”.
Cuestionada sobre maestros cesados por tema de denuncia de acoso sexual en contra de alumnas, la líder sindical respondió: “En esa parte no tenemos ninguna injerencia, se atiende en otra institución”.
Ante la pregunta de otro reportero sobre un caso en específico en la Facultad de Humanidades, contestó: “Pedimos que se salvaguarden los derechos de ese docente, hasta que se pruebe el hecho; no decimos que no es culpable o que lo es, pero tienen que salvaguardarse sus derechos, nada más”.
De ahí, Esmeralda García apuntó que sería el único caso de un docente denunciado por ese delito.









Comentarios