top of page

ISSTECH impulsa transformación digital para mejorar la atención médica en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Tras las recientes manifestaciones de docentes jubilados que denunciaban falta de médicos y citas tardías en los hospitales del ISSTECH, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, director de la institución, aseguró que se están atendiendo todas las quejas recibidas y se implementarán soluciones prontas para mejorar el servicio de salud.

ree

Al asumir el cargo, Avendaño Bermúdez identificó dos situaciones críticas: "trabajadores de la salud con ganas de trabajar, pero con falta de herramientas, y derechohabientes ávidos de soluciones". Reconoció que encontró una institución con falta de administración y servicios deficientes, abandonada por años.

Entre las estrategias prioritarias para modernizar el ISSTECH destaca la apuesta por la digitalización. "Les pedí que me dieran el mes de enero para que sintieran el cambio", declaró el director. "Estamos apostando mucho al tema digital desde equipo de cómputos como software, hardware para que puedan tener mejores herramientas".

Una de las innovaciones más significativas será la implementación de un sistema digital para el proceso de referencia y contrareferencia, que actualmente se maneja de forma análoga. Este cambio agilizará todo el proceso, desde la receta médica hasta la entrega de medicamentos y la derivación a especialistas.

El plan de mejora incluye el fortalecimiento de las clínicas de Palenque y Tapachula, así como una inversión significativa en la Casa Geriátrica, cuyos trabajos de remodelación y equipamiento comenzarán en enero.

Para enfrentar la limitación de plazas médicas y las próximas jubilaciones de especialistas, el ISSTECH está recurriendo a la subrogación de servicios para cubrir la demanda de atención. Como ejemplo de esta estrategia, se destacó una reciente campaña médica en Palenque que realizó 180 consultas de especialidades.

El director explicó que para abordar los desafíos heredados se han planteado acciones inmediatas, de mediano plazo y otras que requieren gestiones más largas. Este enfoque por etapas busca garantizar mejoras tangibles en el corto plazo mientras se sientan las bases para una transformación estructural del sistema de salud.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page