Joyería Oro Negro, símbolo de empoderamiento femenino
- ALEJANDRA OROZCO
- 19 oct
- 9 Min. de lectura
Tuxtla.- En esta ocasión, nos visitaron en el estudio Gema y Karla Márquez para hablar de su emprendimiento, Gema es diseñadora gráfica, nacida en Tuxtla Gutiérrez, tiene 36 años y ya se acostumbró a trabajar con su hermana, para ella ha sido súper fácil, se adaptaron muy bien, se complementan muy bien pues cada una tiene un carácter muy diferente, entonces, se entienden súper bien, claramente no todo es perfecto porque siempre hay desacuerdos, pero rápido lo solucionan.

Karla también es chiapaneca, ingeniera civil, tiene 33 años y le encanta el mundo del emprendimiento, ahí encontraron su lugar, en lo que se sienten cómodas y que les gusta, su proyecto comenzó en León, Guanajuato, en el 2020, ellas ya tenían como cinco años allá viviendo, trabajando cada quien en su carrera, una en ingeniería civil, la otra en marketing, nació en la idea de crear algo para ellas, algo que las ocupara y hacer equipo, y otra, también la parte creativa del lado de Karla, porque entre números, ingeniería civil y todo cuadrado, su parte creativa le encanta.
“Todos los diseños de joyería yo los hago, y quería hacer algo con Gema, sobre todo por explotar el tema de marketing, que a ella le encanta, y tener libertad creativa en cuanto a que lo que decida hacer, se hace en el negocio, no estar aquí de que alguien te diga qué hacer”, señaló.
Sin embargo, creen que es importante siempre trabajar antes para alguien, en una empresa y saber procesos, sí o sí tienes que trabajar para alguien para saber qué quieres, si te gusta o no, lo que quieres o no y qué procesos podrías llevar a cabo en tu emprendimiento, parte de que ahorita estén 100 por ciento dedicadas al negocio fue porque nunca dependieron tanto del negocio, de su emprendimiento, porque a la par que iniciaron tenían sus trabajos.
“Eso nos dio toda la libertad para verlo, para experimentar y ver qué queríamos, para dónde queríamos ir, cuando soltamos la parte del trabajo fijo, fue un cambio, pero muy bueno, un buen momento, y creo que nosotras hemos construido también mucho el camino para que todo se vaya dando como debe de ir, pero ha sido un sentimiento de mucha satisfacción, fue lo máximo para nosotras”, señalaron.
Lo que siempre recomiendan para que lo puedan hacer es, al principio, ellas no dependían económicamente hablando de su negocio, para ellas siempre el enfoque fue crecerlo, empezaron invirtiendo un aguinaldo, y de ahí no volvieron a tocar un peso del dinero de ese negocio para crecerlo, ese era su único objetivo, y poder un día hacer lo que hacen hoy, las primeras ventas, claramente no las gastaron, todo se fue para la inversión, todo se fue dando y creen que la clave es ser organizadas y constantes, eso es súper importante, aunque estés muriendo de gripa o lo que sea, seguirle, no puedes parar, la constancia y la disciplina.
“Cronológicamente, en 2020 nos sentamos a lluvia de ideas. ¿Cómo queremos ponerle al negocio? Y dijimos, algo en español, no queremos nada en inglés, por ahí salieron varias palabras y de repente me acordé de mi abuelita, que era para mí la persona más importante de mi vida, ahorita ya no está, ya falleció, pero de chiquita siempre me decía de cariño, negrita de oro, entonces fue un juego de palabras que hicimos y nació así Oro Negro Joyería”, relataron.
Quisieron agregar el ‘apellido’ de Joyería porque no todo es oro, sin duda, el ámbar fue la clave para meterlo dentro de su catálogo, los primeros diseños fueron en ámbar, y su enfoque siempre fue hacerlo de un estilo que le gustara a nosotros, un estilo más minimalista y duradero, ya que muchos de los diseños de Tuxtla o de Chiapas, son con ámbar grande, y hay algunos minimalistas que están padrísimos, ellas son más del tema de uso diario, cualquier persona puede usarlo, desde chavitas que empiecen a usar ámbar hasta gente ya más grande, mucha chavita ha querido usar ámbar últimamente por el tema de que lo venden en chiquito, así nació Oro Negro, nombre que les encantó desde el principio.
Empezaron con la marca, pasaron a crear el Instagram, a tomar las fotos de los productos, posteriormente se metieron a Mercado Libre también, crearon la página web, recuerdan que a principios de pandemia, un 20 de febrero, hicieron unas pulseras de pareja por ser San Valentín, y lanzaron su primera campaña de marketing, les habla alguien en Facebook, que querían un par de pulseras, con tales letras, allá en León, entregaban en los puntos de los autobuses, un punto medio porque no tenían tienda, y tenían que tomar el camión para ir a esa estación, el carro estaba en el taller.
“Gema tenía que tomar el camión para ir, pero ella estaba en el trabajo, el caso es que, no sé por qué, Gemma dijo, mejor voy a tomar un Uber, nos pagaron, creo que vendimos esa pulsera como en 170 pesos y el Uber nos costó 70, y de regreso, 70, no ganamos nada, pero hicimos nuestra primera venta y la festejamos, ya le habíamos vendido a familia, pero esa siento que no cuenta, era la primera a alguien que no conocíamos, y fue en el San Jerónimo, de ahí, ya hubieron varias ventas más organizadas”, señalaron.
Para esto, llevó un proceso de seis meses tener un local, que siempre fue su idea al regresar, tener su tienda, y se dio muy orgánicamente, lo manifestaron muchísimo, hicieron fotos de cómo la querían, ya venían trabajando ahí, desde el primer momento sabían cuál era la identidad que querían, todo en madera, en blanco, en negro, y la tienda la visualizaban desde el principio, ya que se pudo dar, justo empezaron en Casa Colibria, dividiendo un cuarto de una de las casas a la mitad con otra marca, era pequeñita, pero empezaron ahí y sí ayudó bastante para que la gente las reconociera y ubicara que Oro Negro ya está en todos lados.
“Sí hay diferencia, a mí en lo personal me encanta vender mi marca, porque la entiendo, me gusta lo que hago, entonces creo que se da muy orgánico el tema para mí de venta, para mí la diferencia entre vender allá y aquí es el tema del regateo y de los precios, no nos regatean tanto en tienda, pero sí nos piden descuento, y nosotros lo hemos implementado bien, nos importa mucho el tema de los reviews en Google o recomendaciones, entonces ofrecemos un 10 por ciento si nos das un review en Google, o también muchas veces metemos cupones de lealtad, eso evita que nos regateen, obviamente si eres una persona que compra con lealtad, en volumen, también es un descuento, y si eres cliente frecuente, te vamos a dar un descuento”, explicaron.
Quienes somos de aquí, que todo el tiempo hemos vivido con el ámbar, sí lo distinguimos a primer ojo, pero hay una manera fácil y la más reconocida, que es la luz ultravioleta, si la pasas por un ámbar falso, no va a brillar, y en un ámbar real va a tener cierto colorcito verde padre, va a brillar con el ámbar, esa es la más fácil, también verlo, pues el ámbar es musgoso, tiene muchas hojitas de repente. y el ámbar que no es, está súper limpio, no tiene nada dentro, a veces sí, pero se nota que es falso, ellas dan tarjetitas de qué es el ámbar, explicación, de dónde viene y todo eso.
“Las que más compran son las mujeres, pero hombres también compran y gastan, llegan y saben para qué van, nosotros vendemos bastante las pulseras personalizadas de ámbar y las personalizadas de ónix y así, de varios cuarzos naturales, principalmente el tema personalizado, ahorita estamos vendiendo bastante el tema de fotografías en collares, nosotros podemos poner alguna foto en pulseras y en llaveros, eso es lo que nos han pedido bastante, que quieren la foto de su mamá, o tal vez de su perrito que ya falleció, o gatitos, todo eso lo podemos hacer, también hacemos colecciones para cada temporada, de mamá, con el nombre de sus hijos, de papá, pulseras con los nombres de sus hijos, ya sea de ámbar, cuarzos naturales, o puedes pedir de acero inoxidable, las esclavas las puedes personalizar, tenemos colecciones para mascotas, para parejas, el aniversario, para compartir”.
También para bebés tienen una pulsera especial, porque se les pone el ámbar para que no les echen ‘ojo’, su pulsera de bebé es personalizada, le pueden poner el nombre del bebé en una cara, en la otra su apellido y en la otra la fecha de nacimiento, ese es uno de los productos que han funcionado en tienda, Oro Negro Joyería está en la Primera Norte Poniente 1408, Colonia Moctezuma, en Plaza Corelia Local 5, están como Joyería Oro Negro en Instagram, TikTok, Facebook y Pinterest.
“Nuestro role model era nuestra abuelita y mi mamá, las dos mujeres emprendedoras, empresarias, mi abuelita tuvo una escuela por más de 50 años aquí en Tuxtla, que se llamaba Academia Comercial Ruiz, mi abuelita fundó esa escuela, la tuvo por 50 años, mi mamá tiene un despacho contable de más de 30 años, entonces creo que yo jamás me imaginé no haciendo algo para mí, siempre nos imaginamos como mujeres empresarias, yo quería tener un espacio mío, decorado por mí, trabajando para mí, ese era mi rol, y estudié ingeniería porque quería crear, dije, se me dan las matemáticas, por ese mpod me fui, pero la vida dio otro giro y ahora soy ingeniera joyera, le digo yo”, compartió Karla.
A Gemma también le encanta el tema de crear algo para ella, como una empresa, su sueño siempre fue ese, y viajar, haciendo todo eso para tener una libertad financiera, es su tema, poder viajar, conocer y regresar, por eso la joyería es un sueño hecho realidad, el primer paso, es todo un proceso, están todavía en el camino, sienten que les falta bastante para llegar a la meta, que es tener más tiendas y posicionarse en el tema de e-commerce, el siguiente paso es explotarlo más, abrir más tiendas en Tuxtla y en México, y que Tuxtla sepa que son la joyería más conocida.
“Un pedido personalizado no es súper caro, es muy accesible, ahorita los precios son accesibles y rápidos, es un extra, yo te lo entrego en una hora máximo, depende también de muchos factores, pero hasta en 30 minutos te lo puedo entregar, y nuestros precios no son nada caros, ya te lo damos para que lo mandes de regalito si es para eso, todo bonito con la cajita y todo, es un servicios express y tenemos envíos a domicilio, locales, nacionales y en Mercado Libre”.
De hecho, ahí empezaron, en línea y luego se pasaron a lo físico, ahorita siguen complementando todo, a Karla no le es tan difícil trabajar con Gema, siempre han estado juntas, es más el tema de superar retos, de cómo le van a hacer en esta campaña para vender más, es investigar, leer, el tema de la página web es un reto, ha estado subiendo poco a poco, es un reto llegar a todo México, y lo más difícil es aguantar.

“El tip es que se lo tomen en serio, si quieres crear algo, tómalo en serio, como tu imagen es todo, la imagen de tu negocio es todo, como diseñadora les aconsejo tener una buena imagen en cuanto a logotipos, tener tu Pantone ya establecido, organizarte para tus productos, tener las fotografías, delimitados los precios, que sean muy organizadas, también en el tema financiero, para mí es muy importante llevar un Excel con todas las entradas y las salidas, y eso es lo que no haces al principio, primero lo llevas en una hojita, y está bien, pero que lo tomes más en serio lo antes posible”, añadió Gema.
Por ejemplo, que te pongas un sueldo, que definas gastos fijos, todo esto para poder decir dónde estás parada, porque si esto no te va a dar, no lo tomes como lo primero; el gran salto para ellas fue cuando renunciaron a sus trabajos fijos, ese fue el momento en que todo se hizo más formal, siempre lo había sido, porque les gusta llevar muy bien todo, pero cuando dieron ese paso, definieron sueldos y todo lo demás.
“A mi abuelita yo le diría que gracias por enseñarnos todo lo que sabemos el día de hoy, gracias por inspirarnos, y a mi mamá, gracias por darnos las herramientas para ser las personas que somos hoy, gracias por cuidarnos, gracias por formarnos y por la educación que nos dieron, agregaron.
En el futuro, Karla se ve siendo una empresaria, ahorita están en el proceso de, pero como una empresaria que pueda vivir una vida tranquila y delegar un poco de lo que hace, tener más capacitaciones, también compartir un poco de lo que aprendió en este tiempo a otras personas, en el caso de Gema, quiere seguir aprendiendo y viajar, pero seguir en ese proceso de poder delegar, y tener las personas que se necesitan para complementar ese negocio, formar un equipo sería importante, porque son dos, entonces necesitan tal vez en un futuro más gente y llegar a ese punto de delegar y crecer.
“Como Joyería Oro Negro nos pueden encontrar en Instagram, Facebook, Tik Tok y Pinterest, la tienda está en Primera Norte Poniente, 1408, Plaza Corelia, en la Colonia Moctezuma, y también tenemos página web que es www.joyeriaoronegro.com”, finalizaron.









Comentarios