top of page

Kary Arroyo, curando con medicina y con las letras

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 5 ago
  • 8 Min. de lectura

Tuxtla.- Kary Arroyo es una escritora originaria de Tuxtla Gutiérrez, bien coneja, y nos vino a hablar sobre su segundo libro, el gusto por la lectura lo agarró en la adolescencia, cuando empezaron aquellos libros como Juventud en Éxtasis, en su juventud fue ese boom, fue así como sus ojitos se enamoraron de la lectura, de ahí para el real.

ree

“Qué bueno que ahorita los libros tienen mucha proyección en el cine, pero no hay nada como un libro, a diferencia de las series o de las sagas, yo creo que sí tiene mucho que ver que en casa papá y mamá tengan ese hábito y lo vayamos fomentando con nuestros hijos, aunque siendo sincera, en muchas casas se lee, pero los hijos ya no traen ese gusto, sí es un hábito, pero tienes que tener ese gusanito de que te llame la atención algún tema o lectura, para que realmente la tomes y la hagas un hábito”, consideró.

Ella estudió la licenciatura en homeopatía, tiene la certificación de medicina china y se dedica prácticamente a la salud, pues, al menos en Chiapas, la homeopatía se ve como algo equis, aquí no hay una licenciatura en homeopatía como tal, entonces, tuvo que buscar en otros estados, estudió en Guadalajara, pues desde niña la medicina ha sido su fuerte, se casó muy joven, se quedó en ese lapso y posteriormente estudia la carrera, su consultorio está en el fraccionamiento Atenas 2, en redes puedes encontrar su número telefónico y con gusto los puede atender.

“En pandemia, estábamos desesperados porque ya no sabíamos ni para dónde mirar, porque no se conocía la enfermedad como tal, una de las ventajas de la homeopatía es que es individualizada y dependiendo de tus síntomas es el medicamento adecuado para ti, ahí está la diferencia entre un paciente y otro, con la pandemia, había al principio un cuadro muy específico de síntomas, pero después empezaron las variantes y se descontroló mucho la situación, pero es muy buena opción como medicina alternativa, y nos apoyamos también en la acupuntura, a eso también me dedico”, señaló.

Al principio, reconoce que decía, qué te van a hacer unas gotitas, pero tienes que darte la oportunidad de conocer la terapia o el tipo de medicina que manejan, porque hay dos cosas que les dice a sus pacientes siempre, constancia y paciencia, estamos acostumbrados a que los medicamentos alopáticos nos lo quitan en cuestión de minutos, mientras la homeopatía empieza a actuar a profundidad y a sanar de dentro hacia afuera, realmente sana, no quita nada más síntomas, esa es la diferencia y el plus, al tiempo la salud la va a recompensar.

“Este libro fue prácticamente el que escribí primero, porque en mis ratos libres que no tenía nada que hacer, empecé a juguetear un día en la computadora y dije, voy a escribir una historia, de esas que te dices, ahí va a quedar, empecé jugando, empezó a agarrar forma y yo decía, qué padre está quedando, se lo muestro a unos sobrinos y, tía, ¿qué sigue? Y es que hasta ahí voy, es algo muy chistoso porque fue de la nada, sin pensarlo, nada más por aburrimiento, y ahí está mi hijo”, relató.

Kary ‘tiene un pacto con la señora Inspiración’, se coordinan mucho en las noches de luna, son muy nocturnas, dice que es totalmente vampira, le gusta trabajar mucho de noche, pero realmente, cuando llega la inspiración, el momento no importa: cuando te llega, te llega, y eso no es fácil, porque en muchas ocasiones sí deben tener coherencia, un hilo en la historia para que no se pierda; pudiera escribir muchas cosas, pero no tuvieran sentido, todo mundo tiene la capacidad para hacerlo, simplemente deja volar tu imaginación y con eso tienes., nada más hay que plasmarlo con la secuencia del inicio de la historia, y cree que todos tenemos la capacidad para hacerlo.

“Este libro es un show, porque lo hice en mis ratos libres, entre mamá, esposa y trabajando en el consultorio, como que no cuadraban los tiempos, si te digo no me lo vas a creer, porque sí me llevó muchos años, yo, Karina, me quedé tan sorprendida como mucha gente que ha leído el libro y me dice, en ningún momento se pierde la historia, en ningún momento se siente una pausa, hay libros que te das cuenta que hubo un corte, o que la emoción se cae, te da pereza continuar y lo terminas por orgullo del lector, no tanto porque tengas ganas”, mencionó.

Este no es el caso, pero le llevó aproximadamente 15 años, parece una exageración, pero nunca en sus planes estuvo publicar sus más de 300 hojas, cuando lo empezó a escribir, la familia se reía de ella porque le decían ¿qué haces? Escribiendo mi libro, y todos se reían, hasta que un día muere su abuela, y en una de sus consultas se encuentra con una paciente que escribe e iba a publicar su libro.

ree

“Yo le digo, qué buena onda, me da mucho gusto, te felicito, y me dice, pero tú también escribes, ¿por qué no lo publicas? Le digo, es que es algo para mí, pero sobre todo para mis hijos, porque al final de cuentas el legado es para ellos, no soy una escritora wow, pero que les quede a ellos un recuerdo bonito de lo que hizo mamá un día… pasó, muere mi abuela, estoy en el funeral y me habla por teléfono una persona de la editorial y me dice, estamos interesados en tu historia; resulta que mi paciente les comentó y la editorial se conmovió”, recordó.

Aunque nunca en su vida pensó en publicar un libro, empezaron con las pláticas y el clásico, ¿cómo va a terminar? Porque ni lo había terminado a esas alturas de la vida, y le dieron 15 días para que lo terminara y les pasara su obra, pero ‘la señora Inspiración’ andaba en la luna, y es horrible porque cuando traes una presión, aunque le encanta trabajar bajo presión, se la pasó pensando hasta que gracias a Dios salió un final muy padre, muy bonito, así fue como surgió la idea de realmente sacarlo y publicarlo.

“Una de las cosas que me ayudó mucho, el enamorarme de mi historia, el querer tu historia, el que realmente la valoras porque no existe, existe en ti, en tu cabecita, esa misma ilusión, que quisieras que los demás pudieran vivir un poquito de la emoción que tiene tu historia, eso es lo que nos alienta día a día a seguir”, consideró.

La ventaja es que ahorita tenemos muchas herramientas a la mano de la tecnología, que en un USB se pueden guardar tantísimas cosas, que antes era la libreta o la máquina de escribir, tenías que guardar todo escrito, ahora es mucho más fácil continuar escribiendo, así te lleve 40 años, Roma no se hizo en un día, es cuestión de perseverancia, pero sobre todo de amor propio, que realmente saques una historia de tu cabeza y la des a conocer, aunque no la vendas, pero el tenerla y el palmarla, ya con eso tienes.

“Es una emoción que no se compara con nada, el hecho de que ya estés eligiendo la edición de tu página, de tu portada, el diseño, es una adrenalina tan fuerte que quisieras enseñárselo a todo mundo, pero a todo mundo no le importan las cosas que uno hace a veces, y ahí también entra mucho la decepción como escritor, porque si yo hubiera hecho caso a las burlas de casa de que, estás escribiendo tu libro, jamás hubiera terminado algo, entonces vuelvo a decir, el amor propio, la constancia, el que te ames, ayuda mucho”, dijo.

Ella cree que su niña interior hasta hoy en día está conectada, siempre le ha gustado la medicina, desde niña enfermaba a sus hermanitos sin querer, sobre todo a su hermano Daniel, que todo el tiempo lo andaba jugando en una camilla, y ahora es la doctora, cada vez que jugaba a que lo iba a curar, se proyectaba también el juego que en la noche ya estaba enfermo, hoy en día se dedica a sanar, a curar, lo cual la llena de gusto, de orgullo, porque el poder ayudar a las demás personas no tiene precio, es algo que le abraza el alma, le gusta mucho ayudar a las personas en cuanto a salud y en cuanto a lo que pueda.

“A lo largo de mi vida, hasta hoy a mis 49 años, he tenido muchos altibajos, momentos muy buenos y momentos que estoy en el piso, pero yo creo que un libro es para dejar un buen sabor de boca, en lo personal, no me gustan mucho los libros de superación personal, respeto al que le gusta, al que lo escribe, porque no es tan fácil escribir un libro de superación personal, hay que estar muy centrados emocionalmente como para poder decir, yo lo hice así”, opinó.

Y es que en muchas ocasiones, cuando estamos en uno de esos bajos en la vida, que nos presionemos tanto, a veces no funciona, a veces queremos dar de más de lo que nuestra capacidad puede y ahí empiezan las frustraciones, no podría hacer un personaje de su vida, porque cree que no es ejemplo de nadie, un consejo sí podría dar, pero no cómo debes de hacer tu vida, porque cada decisión que tomamos, realmente es porque estás pasando una situación que te está ayudando, orillando a esa decisión, solo se diría que es una chingona, se admira mucho, ella sabía que podría hacer eso y más, y va a seguir.

Su libro lo encuentras en Librerías Braulio, aparte del suyo, hay una sección de muchos escritores chiapanecos, que falta mucho apoyo para los escritores, para todo lo que es escritura en general, nos consumen las redes, y lo peor del caso es la ortografía de los chavos, que tiene que ver con lo mismo, con la falta de lectura, y por la practicidad que tiene el teléfono que lo autocorrige.

“Los círculos de lectura son muy importantes, pero también creo que deberíamos inventar una actividad en la que realmente los jóvenes se interesen, porque vamos puros tíos a esas lecturas, pura gente que ya nos encanta porque lo traemos de muchos años, pero ¿cuántos jóvenes acuden a este tipo de evento?”, mencionó.

ree

“Ya presentamos el libro, hubo mucha gente, uno de los presentadores que me hicieron el favor de llegar ese día, comentaba que el libro tenía muchas facetas del amor, mi cabecita dijo, vamos a echarnos el amor en todas las edades de la vida, y es algo tan padre el poder ver el tipo de amor que vamos desarrollando a lo largo de nuestra vida, en la juventud, el primer amor, todo es bello y color de rosa, así vamos madurando y también maduramos en el amor, vamos viendo este sentimiento tan bonito y tan bello, de diferentes formas, hasta llegar a un amor maduro, yo creo que estamos en esa etapa, viviéndolo plenamente, ahí es donde dices, qué bonito es el amor, cuando te va padre en el amor es wow, y cuando no, andas de grinch, pero también se disfruta”.

Profundizó que son diferentes tipos de amor, el amor de un hijo, cuando te toma la mano, proteges, cuidas, cubres, amas sin medida, ese amor que no es egoísta, que quieres verlo bien siempre, que quieres tener siempre a tu lado, pero que también quieres que vuele, porque si se queda en el nido, no podrá ser él, es un amor muy incondicional, cree que ese es el amor más puro que podemos experimentar como padres o como madres, es algo tan hermoso que no tiene palabras, cómo decirlo, cómo escribirlo.

“La sensación de la presentación del libro se pareció a eso, algo que quieres cubrir, algo que quieres cuidar, pero que también quieres que te lo conozcan, que se dé a conocer, que brille por su propia luz, es un hijo… estamos en TikTok y en Facebook como Kary Arroyo, está mi fotografía con lentes, para que puedan seguirme, puedan mandarme mensajitos, con gusto ahí estaré”.

Finalmente, confesó que en su cabeza siempre vive en una ciencia ficción, cree mucho en el amor, lo idealiza hasta cierto punto, cree mucho en lobos, en vampiros, en cosas paranormales, entonces su vida es una ciencia ficción, lo único que hizo fue plasmarlo en un libro.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page