top of page

La Columna: Los números no mienten…

  • Annete Lewis
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Como promotores de espectáculo no están tan desviados del tema; sin embargo, es evidente que les hace falta un mundo, el softbol no está, pero ni cerca de ser una disciplina que pueda atraer nuevos espectadores y en puente, menos. Sí, es un hecho que en esa fecha pueden venir los equipos foráneos, pero entonces ¿cuál es el objetivo de estos eventos?

Es difícil encontrarle motivos, porque si lo están planteando como un negocio, como una promoción “turística” para Chiapas, podemos discernir en cómo piensan en que se puede dar ese beneficio, si el torneo es maratónico y si les da chance de salir a una plaza a comprar a una transnacional, ya estamos hablando de una exageración.

Si me dicen que tiene fines de promoción y desarrollo del deporte, es sencillo, que alguien explique en qué parte de ese proceso vamos, ya con cinco años organizando un torneo en la modalidad “open”, en el que puede jugar cualquiera y la manera en la que ha impactado en la práctica de ese deporte.

Cuentan que hay un grupo de pequeñas que está comenzando a aprender, que apenas y se van ubicando para intentar incursionar en este deporte, pero fueron aventadas a los leones, integrándose a un equipo de este torneo. Sí, el standing de la “selección Chiapas” fue de cuatro derrotas en cuatro juegos; es más, hubo participación de tres equipos chiapanecos, bueno, dos y uno que parecía el Resto de México, pero entre los tres solamente hubo dos victorias en 12 juegos, y eso que una de las victorias fue precisamente en un enfrentamiento entre “chiapanecas”, ¿dónde quedó el nivel pues?

Bueno, pasa también que hay jugadoras de nivel que representan otra franela, porque las llaman y en Tuxtla suelen tener sus “detalles” con los organizadores de este evento, razón por la que prefieren jugar con alguien más.

En este juego de pelota se gana y se pierde, un día te sale todo y en el otro puede no salirte nada; pero, cinco años después, los equipos chiapanecos siguen entrando de relleno, para poder decir que participaron 10 novenas.

El softbol también comienza a vivir de apariencia, justo como sucede con el béisbol, que sobrevive porque hay algunos pocos entusiastas que toman la iniciativa y arman cuadrangulares o torneos que nunca terminan bien, que cambian las reglas en cada jornada y que, al final, terminan en desastre. En softbol tiene el espacio y hay más softbolistas que beisbolistas en la actualidad, el problema es que nadie tiene claro qué es lo que deben promover y este “Open Chiapas”, vuelve a desnudar que, quizá como promotores, que les haya redituado dinero, podría tener justificación, pero, en lo deportivo, en la rama femenil, han olvidado lo que realmente importa.

Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page