top of page

La Columna: Queremos entenderlos…

  • Annete Lewis
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

Pero resulta muy complicado.



Hace unos días, tomó revuelo una información, que de a poco se fue convirtiendo en una bola de nieva, creciendo con las horas, hasta despertar el interés. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, decidió cerrar una pista de ciclismo, en su modalidad downhill (descenso), que se ubicaba justo en una zona de la reserva natural Cañón del Sumidero y de primera, cuando algo así sucede, uno piensa que es una medida totalmente analizada, con sus pros y contras, informándose con los protagonistas y que, con base en esos análisis, se saca la conclusión de que es la única salida para preservar esa área. De otra forma, parecería un total acto basado en el desconocimiento y que, la mayoría de las veces, es en respuesta a lo que opina el primo de un amigo, que odia las bicicletas y ya de los ciclistas ni hablar.

Para saber sobre los argumentos del cierre de esa pista, lejos de dar la cara y explicar a detalle la decisión, desde las oficinas de esta organización, decidieron dar a conocer, mediante un comunicado, una serie de puntos que están en revisión o se harán conforme sea necesario… pero la pista ya está cerrada pues y eso es lo que agrava el tema.

En el Cañón del Sumidero, como parte de un gran escenario en la capital chiapaneca, es común que se realicen actividades deportivas, que suman a la par de lo atractiva que ya es la naturaleza ahí; sin embargo, sería bastante desagradable que, por ejemplo, comiencen a prohibir el acceso a quienes entrenan recorriendo el ascenso hasta los miradores, en bicicleta o a pie, trotando o corriendo; ahí está la “Camino al Cielo”, que no sé si ya haya tenido alguna situación de ese tipo con quien toma decisiones en el área protegida. O el Maratón de Aguas Abiertas 100% Cañón, que ya ha sufrido hasta con la anterior directora del Indeporte, como para que sea la Conanp ahora, quien comience a atentar con eventos que vigilas cada uno de esos pasos, para realizar este tipo de eventos.

Resta esperar a que, quien toma decisiones, comience a poner en orden las ideas y sume a quienes organizan y usan estos escenarios, para comenzar a crear reglamentos que sumen a la conservación, pero siempre, el Cañón del Sumidero y el deporte, han tenido una relación bastante estrecha, como para pensar que, erradicar el deporte de ese escenario es lo que más conviene para conservarlo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page