top of page

La Galería: Noriega “Maestro del aerosol”

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 3 sept
  • 3 Min. de lectura

Llegamos al episodio número cien, y no podía celebrarse de mejor manera que con la presencia de mi gran amigo Noriega. Este capítulo lo habíamos planeado desde hace mucho tiempo, pero por cuestiones de agenda nunca lográbamos coincidir. Aun así, yo tenía muy claro que el episodio cien debía estar dedicado a su trabajo y trayectoria.

ree

José Luis Noriega, mejor conocido como Noriega, es uno de los artistas urbanos más destacados del estado, y me atrevo a decir que quizá el máximo exponente del graffiti y del uso del aerosol en Chiapas. A lo largo de los años han surgido muchos talentos en el arte urbano local: algunos emigraron, otros decidieron tomar rumbos distintos, y solo unos pocos se han mantenido firmes en esta disciplina. Noriega pertenece a este último grupo: inició relativamente tarde en el graffiti, pero lo hizo con tal fuerza, disciplina y dedicación que hoy continúa más vigente que nunca, con una experiencia sólida y un estilo único.

Tengo la fortuna de conocerlo desde hace más de diez años, primero en el ámbito del graffiti, y después en la vida cotidiana, donde descubrí en él no solo a un artista excepcional, sino también a una gran persona, un ser humano auténtico y generoso.

ree

Lo sorprendente de su historia es que, en muy poco tiempo, Noriega logró insertarse en el ambiente del graffiti, desarrollarse y sobresalir entre los mejores, tanto dentro como fuera del estado. Su camino fue atípico: se saltó etapas consideradas “obligatorias” dentro del graffiti “purista” como el graffiti ilegal, las bombas o los unders para enfocarse directamente en los caracteres y las piezas y producciones  más elaboradas, hasta convertir esta práctica en un estilo de vida y en su profesión.

ree

Durante la charla, Noriega nos compartió cuál ha sido la clave de su trayectoria: el dibujo ha estado presente en toda su vida. Como la mayoría de los niños, comenzó replicando imágenes y jugando con trazos, pero poco a poco se fue retando a sí mismo. Su regla personal era simple pero poderosa: cada dibujo debía ser más difícil que el anterior. Así, el reto constante se convirtió en una disciplina que lo llevó a un nivel técnico impresionante. Hoy en día no hay forma, figura, personaje o imagen que no sea capaz de reproducir con su estilo.

Su proceso creativo también es particular: acompañado de sus audífonos, experimentando sin ataduras y con una práctica constante, fue generando de manera casi inconsciente técnicas propias de dibujo y pintura, sin haber pasado por una formación académica formal. Esa libertad le ha permitido realizar murales monumentales y piezas impresionantes que se pueden ver en distintos soportes y espacios, tanto dentro de Chiapas como fuera.

ree

Su vida es igual de interesante que su arte. Noriega nos contó cómo antes de dedicarse de lleno al mundo artístico fue todólogo, y además trabajó en múltiples

oficios como : carnicero, albañil, carpintero, entre otros. Toda esa experiencia de vida también lo nutrió y le dio la perspectiva que hoy impregna en su trabajo.

ree

Por todo esto, estoy convencido de que este episodio es apenas una introducción a su historia y a su universo creativo. La vida y obra de Noriega merecen no solo este episodio número cien, sino muchos más. Sin duda, es un invitado que tendrá una segunda parte, porque su recorrido artístico y humano es tan vasto que aún queda mucho por compartir.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y no perderte cada episodio, donde cada semana compartimos una nueva historia. Encuéntranos en los canales de YouTube: Noé Amor Art y El Sie7e de Chiapas. ¡No te lo pierdas!

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page