top of page

La Galería: “Urban sketchers dibujando en vivo e in situ”

  • NOÉ TREJO
  • hace 37 minutos
  • 3 Min. de lectura

En el episodio de hoy contamos con la visita de una pareja de arquitectos, Griselda y Mauricio, quienes nos compartieron un poco sobre sus actividades personales, pero sobre todo acerca de una práctica en común muy interesante, presente en más de 60 ciudades del mundo y que, desde hace poco más de un año, también forma parte de nuestra ciudad, sumando cada vez a más integrantes. Me refiero a Urban Sketchers.

ree

Pero antes, comencemos por entender: ¿qué es Urban Sketchers? Urban Sketchers Tuxtla Es un grupo sin fines de lucro en el que artistas, arquitectos, fotógrafos  y amantes del dibujo salen a las calles a plasmar escenas por el simple amor al arte. Actualmente, está conformado por más de 50 participantes, entre los que se encuentran jóvenes estudiantes, egresados y dibujantes con amplia trayectoria.¿Cómo nace Urban Sketchers? Urban Sketchers nació en 2007 con la creación de un foro en línea por el periodista e ilustrador Gabriel Campanario, quien invitó a dibujantes de todo el mundo a compartir sus bocetos realizados en vivo y en el lugar, no a partir de recuerdos ni de fotografías. Este foro evolucionó en un blog y, en 2009, se formalizó la comunidad global, registrándose como una organización sin fines de lucro con el propósito de apoyar el dibujo in situ y compartir la visión del mundo a través de los dibujos. Principios centrales de su manifiesto:

  • Dibujar en el lugar donde te encuentres, a través de la observación directa.

  • Compartir la historia detrás de cada dibujo.

  • Entender los dibujos como un registro veraz del tiempo y del lugar en el que estás, mostrando las escenas que observas.

  • Utilizar cualquier medio y estilo individual.

  • Fomentar el apoyo mutuo entre sketchers y compartir el mundo por medio de los dibujos.

    ree

En pocas palabras, Urban Sketchers consiste en la práctica de dibujar —por ejemplo, en tu sketchbook— aquello que te rodea. No necesariamente implica retratar ciudades; se trata de plasmar tu visión personal del mundo inmediato o de los lugares a los que viajas. Es, en esencia, una narrativa visual de la vida cotidiana.

ree

Entre las distintas experiencias que ha tenido, tanto dentro de la ciudad como fuera de ella, una de las más significativas es, sin duda, la vivida en la iglesia de Quechula. Dibujar la iglesia desde una lancha representa un desafío especial: el movimiento constante del agua exige mayor concentración, precisión y capacidad de adaptación. Cada trazo debe responder no solo a lo que el ojo observa, sino también a la habilidad de la mano para mantener firmeza y control en medio de un entorno inestable.

ree

Esta práctica, más que un simple ejercicio artístico, se convierte en una lección de paciencia, observación y dominio de la técnica. Además, el contacto con el paisaje natural que rodea a la iglesia —las aguas que la cubren en temporada de lluvias, la atmósfera de quietud y misterio, y la monumentalidad de sus ruinas— enriquece la experiencia estética, brindando al artista la posibilidad de capturar no solo una imagen, sino también una sensación viva del momento. En este sentido, la experiencia en Quechula no solo representa un logro personal, sino también un testimonio de cómo el dibujo in situ permite descubrir nuevas formas de interpretar y conectar con los espacios, incluso en condiciones poco convencionales. ✨ Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y no perderte cada episodio, donde semana a semana compartimos una nueva historia. Encuéntranos en YouTube como: Noé Amor Art y El Sie7e de Chiapas. ¡No te lo pierdas!

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page