Lamentan hoteleros de Chiapa de Corzo estragos por pandemia
Chiapas de Corzo.- La pandemia por el SARS Cov-2 y la inseguridad son dos temas que han afectado a todo el empresariado chiapaneco, pero con mayor fuerza a los hoteleros, advirtió Eloísa Alfaro Pola, empresaria del ramo del municipio de Chiapa de Corzo.
![](https://static.wixstatic.com/media/952b60_a5e558738e6c47ffb3aa86e8b788b743~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952b60_a5e558738e6c47ffb3aa86e8b788b743~mv2.jpg)
Sin embargo, comentó que desde que inició la contingencia sanitaria no ha habido tregua a las afectaciones, como sí ocurre en otros países, “no hemos descansado de esto, y en estos momentos está más fuerte”.
Pese a este panorama, expuso que se han mantenido estables, es decir no han tenido “picos” ni tampoco han caído demasiado, “es decir, todos los meses como que vienen igualitos, y hace como dos semanas hubo menos afluencia turística”.
Aunque no han bajado sus tarifas, pero sí han evitado el recorte de personal, refirió que para captar clientes han lanzado una serie de promociones, “dejo en claro que no hemos contratado más gente, como sí ocurría en otras épocas vacacionales, por la llegada de mucho turismo”.
Incluso, reveló que la mayoría de hoteles, al menos en Chiapa de Corzo, ya le paga a sus trabajadores el sueldo normal, luego de sufrir decremento en los salarios en los momentos más críticos de la pandemia por el covid-19.
![](https://static.wixstatic.com/media/952b60_74db8e90b0dd4c03b00a86dc6fa1375a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952b60_74db8e90b0dd4c03b00a86dc6fa1375a~mv2.jpg)
En la actualidad, puntualizó que de nueva cuenta resienten los estragos porque se han registrado muchos casos y muertes de personas y, por ende, una baja en afluencia, “y algo que tiene que quedar claro es que no llegaremos tan rápido a los niveles de antes”.
Es decir, explicó que los porcentajes normales de ocupación en todo Chiapas oscilan entre los 40 y 50 puntos porcentuales, “y te puedo decir que en Chiapa de Corzo estamos, ahorita, al 30%”.
En otros gobiernos, rememoró, les condonaban algún tipo de impuestos o les brindaban apoyos, cuando se daban casos emergentes como la pandemia, “pero esta administración no, al contrario, no está para ayudar”.
A pesar de todo, Eloísa Alfaro comentó que no bajan la guardia en torno a las medidas sanitarias para evitar contagios, por lo que mantienen las medidas de higiene sanitarias, “esperemos que se llegue a esa inmunidad colectiva, cerca de noviembre próximo, para que ya descansemos de esto”.
Comentários