Lenta la aplicación de la Ley Estatal de Autismo
- CARLOS LUNA
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La Asociación TEA Chiapas evidenció que, a tres meses de que se efectuara la primera sesión en torno a la Ley de Autismo, es urgente que se trasparente y garantice la participación de los representantes de las dependencias, pues al ausentarse violan los derechos de la comunidad con autismo en Chiapas.

Como parte de la Segunda Sesión del ComitĆ© Interinstitucional para la Implementación de la Reforma a la Ley Estatal de Autismo, destacó que, a la fecha, no se ha entregado el Acta de Acuerdos de la Primera Sesión, ademĆ”s de que diversas secretarĆas, como la de Educación, no acudieron argumentando errores en la logĆstica de invitación, mientras que otros representantes se retiraron del lugar y los mĆ”s acudieron sin conocer el contenido de la Ley.
Heriberto Ortiz, Annabelle Medina y Daisy JuÔrez, en representación de la AC, explicaron que las dependencias que se ausentan de las sesiones del Comité estÔn violando la Ley Estatal de Autismo y a los Derechos de Niñas y Niños en Chiapas.
Reconocieron la labor del secretario de Salud, Omar Gómez y de la presidenta del Voluntariado Humanista por la Salud, Leila Margarita del RocĆo, quienes han dado puntual seguimiento a la Reforma de Ley y los beneficios que desde la SecretarĆa de Salud pueden tener las familias en la entidad.
TambiĆ©n confiaron que el comitĆ© de logĆstica del ComitĆ© pueda eficientar las acciones demandas de la Ley, para tener un correcto cumplimiento de la misma trasparentando los acuerdos, dando continuidad a los mismo y garantizando la correcta invitación de los miembros del propio ComitĆ©.
Dijeron comprender que estos primeros momentos de la implementación pudiesen ser complejos, sin embargo, insistieron en que es vital trasparentar los procesos y garantizar el conocimiento de la Ley y sus ordenanzas hacia cada dependencia estatal, pues de lo contrario las secretarĆas que no cumplen, cometen violaciones a la propia Ley de Autismo y a los Derechos Humanos de la infancia chiapaneca.