Loable la reducción de incendios en región coiteca
- RUBÉN PÉREZ
- 1 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- A pesar de que Ocozocoautla de Espinosa era uno de los municipios de Chiapas más afectados por el tema de las quemas, en la actualidad el panorama es distinto, apuntó Francisco Chambé Morales, su presidente municipal.

Prueba de ello, dijo en entrevista, es que en la actualidad se sitúa en el lugar número 14, cuando antes de su administración se colocaban en el tercer sitio de mayor incidencia a nivel estatal.
“(Todo esto se logró) a pesar de que no se tenía todo el material adecuado para combatir, poco a poco se fortaleció esa parte, y por eso ocupamos un lugar más alejado de la lista; desde hace unos meses salimos del rango en el que estábamos”, detalló.
Para él, mencionó, una de las estrategias que les han funcionado “es ponerle mucho corazón a esto, mucha voluntad, y hemos implementado la ampliación de personal, se hicieron contrataciones temporales para el combate de los incendios”.
Además, resaltó el apoyo que han obtenido de los Bomberos y del Grupo Selva que se ha activado, “y también de parte del delgado de Protección Civil, quien nos ha apoyado mucho, hemos trabajado de forma coordinada con él”.
Está consciente, detalló, de que algunas prácticas como la quema en la agricultura no se pueden evitar porque la gente tiene que comer, sin embargo, subrayó que con una quema controlada todo puede resultar mejor.
“No podemos limitar mucho a la gente del campo, y quienes no estamos inmersos en eso, no entendemos, pero, insisto, hay que hacerlo controlado, pero lo que sí hay que evitar en mucho es la tala de árboles, porque eso sí nos pega más”, mencionó.
Lo que es más criticable, dejó en claro, es la quema de basura en terrenos baldíos, y como no se controla, la lumbre hace mayores estragos, “y nos ponen a nosotros en aprietos”.
Declaró que ese tipo de situaciones las han visto en el Cerro Meyapac, área natural protegida, donde hacen quemas irresponsables, “por fortuna actuamos de manera oportuna y no ha habido una tragedia”.









Comentarios