Lupita Castañón: todo lo estético es médico
- ALEJANDRA OROZCO
- 18 ago
- 11 Min. de lectura
Bienvenidos a otro episodio más de Estar Conscien7es, en este caso, nuestra invitada de hoy es Lupita Castañón, ella es médico especialista en medicina estética facial y corporal, toda la vida tuvo muy claro que tenía que ser médico, es hija de médicos, entonces para ella era algo que venía prácticamente de la mano, sus hermanos también estudiaron Medicina, viene de un linaje de puros médicos, no había otra vuelta, es una carrera que le encanta, le apasiona, de profesión es epidemióloga, tiene máster en ultrasonido médico diagnóstico, en urgencias médicas quirúrgicas y en medicina estética.

“Toda clínica en medicina estética debemos de tener siempre un apoyo que vaya más allá de nuestro poder, en manos de nuestro talento, existe ahorita mucha tecnología, quien no tenga en clínica una tecnología de grado médico es una clínica que se está quedando atrás, los equipos de grado médico siempre van a ser una herramienta muy poderosa en manos correctas, certificadas y entrenadas, o peligrosas cuando se encuentran en manos de alguien que no sea, de entrada, médico”, mencionó.
Y es que el precio no puede ser un sinónimo de un buen tratamiento, igual te pueden cobrar o muy barato o muy caro, señalaron que toda clínica o todo consultorio debe ser transparente, que cuando llegues tengas esa confianza de ver qué equipo es, si tiene alguna certificación, quién lo opera; todos los equipos de grado médico tienen que estar calibrados minuciosamente y tener un permiso de COFEPRIS, no el del médico y no el de la institución, son dos permisos, totalmente diferentes documentos, el equipo como tal debe tener un permiso COFEPRIS porque es un equipo de grado médico, entonces debe ser operado también única y exclusivamente por un médico con entrenamiento en estética, en este caso.
“El aparato tiene que estar calibrado minuciosamente, los equipos que yo ocupo, no se puede confundir con un spa, porque hay equipos que son de spa y hay equipos que son de grado médico, un equipo que pudiéramos confundir con un spa es la radiofrecuencia, existe radiofrecuencia monopolar, que incluso parece una planchita, y la otra radiofrecuencia que parece como un maneral, que es la que tú ubicas en muchos lados, son distintos porque entran a distintos planos, acuérdense que Diosito nos hizo en capas, entonces estos equipos tienen una capacidad de penetración distinta a los del spa, a los del consultorio en cuanto a grado médico”.
Ambos sirven para hacer distintas cosas, a lo mejor tratar la fibrosis y la flacidez, cada requerimiento tiene su equipo, los equipos de spa, por ejemplo, si les quisieran dar un manejo de grado médico y no están calibrados, pueden ocasionar más daños que beneficios, como quemaduras, todos estos equipos de grado médico suelen ser una herramienta poderosa, pero en las manos incorrectas es muy peligrosa, desde las quemaduras o simplemente no tener un resultado.
“Como médico, el único que está libre de alguna complicación es el que no ejerce, pero la diferencia de que tú acudas con un médico a que acudas con alguien que está usurpando una profesión, en este caso médica, va a ser que un médico sabe cómo resolver esa complicación, cómo tratarla y cómo evitarla, quien no, estás arriesgando un chorro”, mencionó.

Añadió que ahora, el concepto de belleza gira en torno a lo orgánico, a lo natural, al que se note, pero no se note, incluso los tratamientos en medicina estética se deben de notar, pero que la persona no identifique qué te hiciste, solo que te veas bonita, diferente, más luminosa, antes, te ponías pómulos y se te veían como manzanas, eso era una medicina anticuada, o rellenaban los surcos nasogenianos con tal de borrarlos, actualmente, si alguien les dice que rellena, aléjense, las técnicas actuales son otras para poder hacer una corrección de surcos nasogenianos, por ejemplo, hablando de inyectar, actualmente lo más nuevo es la tecnología láser, esa es la bonita, ya que en medicina estética son tratamientos que se noten, pero que sean de mínima invasión.
“Es importante que tengamos en mente que no somos copias, todas las caras son diferentes, toda nuestra estructura es diferente, entonces siempre hay que acudir a una valoración médica, me llegan mucho, yo quiero lo que le hizo a mi amiga, pero somos totalmente distintas, entonces el protocolo va a cambiar mucho, a lo mejor nada más te voy a sugerir un poquito de pómulo, a lo mejor te ponemos bótox, lo que uno piensa que requiere, realmente en una valoración médica con alguien que tenga el conocimiento en medicina estética, te va a decir exactamente adónde y con qué lo podemos lograr”.
Explicó que hay muchas tecnologías ahorita, con base a este análisis que hacen en consulta, pueden decidir si necesitan o no algún estudio, por ejemplo, con medicina estética todo es de mínima invasión, no necesitan como tal preoperatorios, porque no van a causar ni sangrados, ni lesiones, ni cortaduras, es todo de mínima invasión, a ella lo que le apasiona demasiado, es poder resaltar la belleza que hay en cada persona, no crearla, pues cree que todos tenemos una belleza, entonces, hay que resaltarla.
“Es más fácil trabajar con lo que ya tenemos, que construir algo que no existe, y aparte, creamos rostros que no son reales, la medicina estética trata de eso, de armonizar y de resaltar la belleza que uno ya trae; cuando uno estudia lo que te gusta, cuando uno hace lo que le gusta, ves los resultados de las personas y dices, ay, me encanta”.
La doctora señaló que existen muchos láser, con los que se pueden hacer depilaciones, quitar manchas , incluso los angiólogos trabajan con su tecnología láser, es lo de ahora, pero en medicina estética existe un equipo que se llama endoláser, es una técnica endoscópica, que significa que va dentro de la piel, entran con una mini cánula que tiene el grosor de cuatro cabellos a la altura del pómulo, y eso aleja de sangrados, de cortaduras, de cualquier otra complicación o infecciones, porque es mini, y entra de pómulo hacia algunos márgenes de seguridad, por eso es importante acudir con los médicos especialistas.
Y es que es muy común ver en historias o en publicidad, ese láser de luz roja que se desliza debajo de la piel, muy en tendencia, hay muchas personas que lo dicen tener, y los que saben, se dan cuenta que no es bueno, ya que un láser viene calibrado porque tiene un alcance, literal es un cuchillo en las manos, entonces se requiere precisión, destreza, un entrenamiento y un conocimiento anatómico altísimo, porque si se pasan del margen, la cara va a quedar con una lesión, ya que estamos tan irradiados, tanto por nervios como por vasos, que lejos de tener un buen resultado va a tener complicaciones desde una quemadura.
“Un buen láser tiene que ser una luz discreta, el spot debe ser chiquito, porque quiere decir que está controlado, un láser que tú veas con un spot grande, que es un círculo rojo intenso, lo está disparando de una forma totalmente irregular, entonces el doctor no controla, en el mejor de los casos que sea doctor, a dónde está dirigiendo el láser, entonces no sirve de nada que marque todos sus márgenes de seguridad, porque ese láser va a estar disparado a donde él no quiere llegar, con un montón de secuelas, pero al paciente le llama mucho la atención la luz”, mencionó.
Por eso, si hay un interés por una tecnología nueva, que nos pueda hacer un lifting facial, pero que a la vez nos queme la grasa, pero que a la vez nos bioestimule la piel, pero que a la vez haga maravillas, hay que ver el equipo, que se los presenten, que lo vean, que presenten el permiso Cofepris, y de paso, de quien los va a operar, no debe estar en manos ni de cosmetólogas, ni dentistas, sino de un médico certificado, porque aparte de ser médico estético, tienes que llevar una certificación en láser, en cada tema que vas a tocar, además, si está súper increíble el precio, no va por ahí, es la cara, son los nervios, además alterarías de por vida una estética facial.
“Es un proceso, pimero llegamos con el miedo, ya que nos animamos y todo es, ¿por qué lo hice? Estoy súper inflamada, pasan las dos semanas, que es normal, un tiempo esperado de inflamación, y me encanta, por qué no lo hice antes, cómo no me dijiste antes, llegamos con miedo al principio, después es la inflamación y el arrepentimiento temporal, y después viene el gozo de qué bien me veo, y me mandan la fotito, y es ahí cuando digo, es increíble, me encanta mi trabajo”, señaló.
Por ahora, Lupita está en otra maestría, de Medicina Estética Corporal y Facial, ya que la persona que dice que lo sabe todo, no sabe nada, en cada momento, trata de irse especializando aún más, y seguir en el tema del láser, así ha encontrado el tratamiento estrella, pues se pueden hacer tantas cosas con el láser, que es 100 por ciento seguro en las manos correctas… en todas sus redes sociales, está como Doctora Lupita Castañón, medicina estética, facial y corporal, en Facebook e Instagram, son todas sus redes sociales.

“Vamos a aplicar los tres tratamientos básicos, embellecimiento, corrección y prevención, y todo aquel que vaya tarde al tema del envejecimiento, yo creo que vamos mano a mano, hombres y mujeres, el tema del caballero siempre es más discreto, me citan a las siete de la mañana, porque empiezan a trabajar a las ocho, para que no se topen a nadie más, mientras las mujeres hasta van juntas”, señaló.
El botox, es el tratamiento estético más antiguo, todo el mundo lo ubica, después surge una técnica que se llamaba baby botox, que debe ser no más de 25 unidades, mientras un full face son 50 unidades, para aplicar botox, hay que hacer tres movimientos básicos, si hay líneas arriba al alzar las cejas, ya eres candidato, igual que si las juntas, o con una sonrisa exagerada, en el caso de un full face son 50 unidades distribuidas en todo el contorno facial, mientras que baby botox son 25 unidades que igualmente serán distribuidas, no en una sola área.
“Por eso debe ser analizado, totalmente bien distribuido, que no sea tieso porque entonces eso es una mala aplicación y una mala técnica de botox, un baby botox, por ejemplo, antes era 25 unidades, se va perdiendo en el camino para que el médico pueda economizar y a lo mejor esas 25 unidades fueron rebajadas, entonces acorta el promedio de vida de ese botox, ya sea baby o full face, debe durarte por lo menos cuatro meses, ahí van a influir temas como la nutrición, el estilo de vida, el uso del bloqueador solar, la hidratación, el tabaquismo, y hábitos que acortan el promedio de cualquier producto”, señaló.
Y es que hay doctores a los que se les hace fácil y lo diluyen, dan un excelente precio, pero ese botox dura de una semana a un mes, eso es jugar con la credibilidad y la ética de quien lo haya aplicado, por eso la recomendación siempre es ir con un médico estético, profesional, que tenga esa ética que estás buscando.
“El botox es preventivo, que es para que no nos veamos arrugados, y que cuando ya tengamos un surco, ya tengamos que rellenar, hay que alejarnos de los rellenos porque cuando queremos resolver un problema, un ejemplo podría ser Ninel Conde, que cuando la veías antes era más orgánica, no necesitaba tanto, tú la ves ahorita y tiene dos manzanas acá, entonces queriendo corregir, ya le subieron un montón de volumen, es una medicina anticuada, eso es lo que no necesitas, actualmente sería algo más orgánico, más fluido, más natural”, abundó.
Asimismo, explicó que hay dos vectores, uno es el de los bioestimuladores de colágeno y elastina, y los otros son shots de nutrición, en el caso de quienes ya no tienen 30, van a ocupar bioestimuladores, como Radiesse, Sculptra, algo más potente, algo que produzca algo que el cuerpo naturalmente ya no produce, en el caso de alguien más joven, sería ADN de salmón, eso vendría muy bien, da mucha hidratación, cierre poros, se ve la carita luminosa, hidratada.
“Las coreanas, por ejemplo, su cultura, el ADN de salmón es coreano, su estilo, su concepto de belleza es muy natural, es muy fresco, sin gota de maquillaje y la piel parece que tuviera un plastiquito, se les ve lisa hasta no tienen poros, es un concepto de belleza hombres y mujeres como si fuera una disciplina, como lavarse los dientes, y la nutrición, hay marcas, por ejemplo, como Toscani que son coreanas pero que son de alta gama, el PRN Salmón también es un skin care coreano de alta gama, estos protocolos son para ese concepto de belleza que ya nos alcanzó, porque ahorita todo el mundo ubica un concepto de belleza de los coreanos”, dijo.
Las especialistas recomendaron tener cuidado con los clones de estas marcas, ya sea en skincare o en productos como el láser, de hecho, hay una marca que se parece al láser original, cuesta como 50 mil pesos y te llega a tu casa, eso no es posible, luego lo ven con colegas, por eso hay que tomar conciencia realmente de que es muy peligroso, el precio también es muy fluctuante, cuando veas una promoción de PDR Salmón en mil 500 pesos, ni en drogas es un ADN de salmón real, esas promociones son de mucho cuidado.
“Botox es terapia básica a hombres y mujeres, yo creo que es la terapia que más hago, en el hombre lo que más aplico es botox, láser para tratar flacidez de papada o adelgazamiento de cuello con láser, se hace mucho marcaje mandibular, eso nos ayuda mucho porque hay dos vectores: uno es la feminización y otro es la masculinización, y son puntos totalmente distintos”, mencionó.
El hombre, por ejemplo, tiene la cara más ancha, más cuadrada, y la mujer tiende a tener un óvalo facial más en triángulo, entonces, hay hombres con cara de niño, es decir, muy chiquita, caritas muy pequeñas, a ellos les suben más el macetero con ácido hialurónico para que se vea más cuadrada la cara, ell mentón cuadrado es más afín a una cara masculina que a una cara femenina, mientras que a la mujer le hacen triángulo en el mentón, por ejemplo.
“A veces me llegan pacientes de 14 años, a ellas no las opero de la nariz porque los huesos siguen en crecimiento, después de los 15, 16 años, dependiendo de radiografía, vemos qué tanto está creciendo, o si ya solidificó los puntos de crecimiento, podemos hacer un truco siempre y cuando no planeen operarse en seis meses, el momento ideal para truquear o tocar una carita es cuando a ti te hace ruido, te ves en el espejo y no te gusta, con consentimiento de papá y mamá, claro, todo esto es de mínima invasión”, dijo.
La doctora añadió que ella puede poner bótox, pero el otro 50 por ciento tiene que ser de parte del paciente, después de este tratamiento no puedes asolearse, meterte a un sauna, a un vapor, o acostarte dentro de las siguientes cuatro horas, así el paciente se va contento, la primera media hora se acuerda y después se olvida, pero el riesgo de migración es importante.
“Hay técnicas avanzadas de bótox, muchos te pueden poner, pero si no está actualizado o bien preparado puede no dar el mejor resultado, cada paciente es distinto, nosotros marcamos por músculos, no por líneas, cuando te mueves yo leo tus músculos y sé donde aplicar, hay algunos que por anclaje están distintos, si te acuestas tienes el riesgo de que migre, el 50 por ciento está en mí y el resto es el cuidado paciente, tengo que ser clara y específica, después de las 4 ya no pongo, porque se le puede olvidar, siempre es mentiroso, si nos vamos a hacer el tratamiento, hay que cuidarnos para que nos dure, que quede como queremos, porque me quiero, me cuido y me procuro”, señaló.
Finalmente, Lupita y Kristha señalaron la importancia de aceptar nuestras etapas, pero si está la herramienta de envejecer bonita, o masculino en el caso de los hombres, verte al espejo y que te guste, adelante, que se aproveche, todos debemos disfrutar de cada etapa y vernos lo mejor posible, cuando uno se abandona y primero está el trabajo, los hijos, llega un momento en que te ves y dices, en qué momento me dejé tanto.
Puedes contactarla como Doctora Lupita Castañón Medicina Estética Facial y Corporal en Facebook e Instagram, su consultorio está ubicado entre el Parque Noquis y el IMSS 23, en Laderas de la Loma, todo lo estético es médico. A Kristha Uc Nutrióloga la encuentras en la Calzada Rosario Sabinal 289, en la Ecotienda, donde podrán encontrar productos orgánicos, naturales y artesanales.









Comentarios