top of page

Maestras de nivel federalizado exigen transparencia en cadena de cambio

  • CARLOS LUNA
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Este miércoles, un grupo de maestras de educación preescolar del sistema federalizado se manifestó este frente a la Escuela de Trabajo Social para denunciar inconsistencias en la reciente convocatoria de cadena de cambio.

ree

Carolina López Hernández, maestra y vocera del grupo, explicó que la convocatoria emitida por la Subcomisión Mixta de Relaciones Laborales presenta irregularidades que perjudican a las docentes con mayor antigüedad en la Secretaría de Educación Federalizada (SEF).

Recordó que este es un proceso que permite a las docentes solicitar un traslado de centro de trabajo.

Puntualizó que: “En las listas preliminares, compañeras con menos años de servicio aparecen con mayor prioridad, lo que contradice los criterios históricos”. 

A pesar de presentar su reclamo ante las autoridades, la respuesta que recibieron fue que "la convocatoria es clara", sin atender sus argumentos.

López Hernández detalló que, en procesos anteriores, los criterios de desempate incluían: Antigüedad en el centro de trabajo, preparación profesional, distancia entre domicilio y lugar de trabajo así como promedio del último grado académico.

Sin embargo, en esta ocasión, la antigüedad en el centro laboral pasó de ser un criterio de desempate a uno básico, lo que perjudica a quienes, a pesar de tener más años en el sistema, han rotado de escuela.

"Antes, la antigüedad en el centro no era acumulativa; ahora la convierten en un requisito sumativo y dejan solo la preparación profesional y el promedio académico para el desempate. Esto afecta directamente nuestros derechos", denunció.

La docente aseguró que, debido a este cambio, al menos 74 compañeras con menos antigüedad en la SEF aparecen por encima de ella en el escalafón, lo que consideran una violación a sus derechos laborales.

Aunque tanto autoridades educativas como sindicales reconocieron el error, les pidieron esperar hasta el próximo ciclo escolar para corregirlo, algo que las maestras consideran inaceptable.

"Si permitimos que esta convocatoria avance, las compañeras con menos tiempo en el sistema ocuparán los lugares que nosotras hemos esperado por años", advirtió López Hernández.

Las manifestantes dieron a conocer que, el secretario general de la Sección 7 de la CNTE, Isael González Vázquez, se comprometió a revisar el caso, pero las docentes exigen una solución inmediata antes de que el proceso se concrete.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page