top of page

Memo tocó la Campana de la Esperanza

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En el Hospital de Especialidades Pediátricas, todos los días se escriben historias de lucha, pero también de esperanza y superación: en esta ocasión, Memo, un menor de seis años, pudo tocar la Campana de la Esperanza como resultado de una lucha de cinco años contra el cáncer, que ahora, es cosa del pasado.

ree

El pequeño fue diagnosticado en su primer año de vida con un tumor germinal testicular, contra el que luchó hasta celebrar con este tradicional toque acompañado de su familia y del personal de salud que lo atendió, su caso representa un ejemplo de fortaleza y esperanza para otros pacientes pediátricos que reciben atención en esta unidad.

Memo es originario de Bochil, municipio con población indígena en Chiapas, ingresó al hospital cuando tenía apenas un año de edad, tras ser valorado, se le diagnosticó cáncer de testículo, por lo que se inició de inmediato el tratamiento especializado.

Berenice Noriega Acuña, especialista en oncología, explicó que al menor se le realizó una cirugía para extirpar el testículo afectado por el tumor, evitando así la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo, posteriormente, continuó con un tratamiento de quimioterapia durante seis meses, lo que le permitió consolidar su recuperación.

“Tras cinco años de seguimiento médico con consultas periódicas, estudios de laboratorio, marcadores tumorales y ultrasonidos, al no presentar ninguna señal de la enfermedad durante este tiempo, en su última valoración se confirmó la remisión completa de la enfermedad, lo que marcó el cierre de su tratamiento”, explicó.

Por su parte, la madre del menor expresó su agradecimiento y alegría al verlo recuperado y con buena salud, compartiendo que su hijo ya está bien, tiene mucha energía, nunca se rindió, siempre fue fuerte, y a su vez, con su ejemplo los inspiró a ellos para no darse por vencidos.

Hoy, la historia de esta familia tomó otro matiz, pasando de la tragedia a la alegría, inspirando a otras familias que también luchan contra esta enfermedad, ya que el paciente no es el único afectado, sino toda su familia y amigos, el círculo que lo rodea, y que lucha junto a él de manera anímica, física, económica, una red de apoyo es crucial para vencer esta, la segunda causa de muerte en niños y niñas, a la que Memo podrá dejar en el pasado y continuar con sus sueños y con su vida.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page