top of page

Necesario un cerco sanitario para atender riesgo del gusano barrenador

  • CARLOS  LUNA
  • hace 33 minutos
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Debido a la gravedad de la presencia del gusano barrenador del ganado en Chiapas sería necesario implementar un cerco sanitario en la Frontera Sur, consideró Rubén Zuarth, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Como diputado local  presentó un punto de acuerdo al Congreso del Estado, para a su vez exhortar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado realice acciones inmediatas para erradicar el gusano barrenador en la entidad.

Este punto  de acuerdo también sería vinculante a la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Este llamado sería para la Secretaría de Salud para implemente un plan de acción ante la posible propagación de esta infección en humanos, garantizando insumos y medicamentos para su atención médica.

Cabe recordar que, el pasado 26 de abril, personal de Vigilancia Epidemiológica y de Zoonosis de la Secretaría de Salud implementó acciones de prevención y control en la periferia de localidades y rancherías de los municipios de la región Soconusco para proteger al personal realiza la búsqueda intencionada de animales o personas que pudieran tener heridas contaminadas para evitar posibles casos de enfermedades causadas por larvas de moscas o gusano barrenador, además de promover y capacitar tanto a personal de salud como a la población en general en las medidas sanitarias y signos de alarma para su detección oportuna.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), al 21 de abril más de 125 millones de moscas estériles han sido liberadas en Chiapas y Campeche, como zonas clave para el control del gusano barrenador de ganado (GBG).

Explicó que la mosca estéril se produce y esteriliza en plantas especializadas y certificadas con alta bioseguridad y utilizan aeronaves para dispersarlas mediante vuelos programados y controlados; esta técnica está avalada para evitar la reproducción de la plaga que ha puesto en riesgo a la ganadería en México.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

​

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page