top of page

Negligencia cobra dos vidas 

  • EDITORIAL
  • 23 mar
  • 3 Min. de lectura



Después de el incidente sucedió el día jueves 20 de marzo en el parque central de la capital de Tuxtla Gutiérrez, donde fallecieron dos personas que no son maestras, esto se explica ya que como sabemos, el magisterio de Chiapas mantenía un plantón Dre 72 horas. De inmediato las redes sociales se encendieron ya que había dos posiciones ante lo sucedido, una que los maestros eran los responsables directos con el accidente y otro que se traba de una negligencia del municipio por la falta de mantenimiento de la estructura. Ahora bien, dicha situación es evidente que involucra a todo lo sucedido, porque el accidente paso justo cuando el viento amedrento el centro de la capital, lo que provoca fuerza a las lonas tensadas en la estructura, una estructura que estaba en mal estado, sin mantenimiento y por consecuencia está se cayo, dejando sin vida a dos personas y dos familia con gran luto. Las redes sociales también colapsaron en comentarios y compartidas de video y fotos de lo sucedido pero sobre todo en conflictos por la sociedad dividida que culpaban al magisterio y otro culpaban al municipio por no hacerse cargo de lo que les correspondía. Pero en medio de ello, las autoridades correspondientes se dedicaron a hacer las diligencias e investigaciones correspondientes. En un informe oficial, Llaven Abarca detalló que las diligencias periciales determinaron que la causa del derrumbe fue el volteo de la estructura, originado por la degradación de los materiales que la componían. Cabe destacar que, de acuerdo con informes oficiales, dichas estructuras llevaban casi dos décadas en el lugar. “Se han llevado a cabo las diligencias periciales correspondientes, logrando determinar que la causa que provocó el derrumbe de una estructura y que tuvo como consecuencia que perdieran la vida las dos personas ya mencionadas fue el colapso de la estructura por volteo y se debió al deterioro por corrosión de los materiales“, explicó el fiscal. Además, el fiscal general señaló que ambas mujeres se encontraban en el sitio de forma circunstancial y no tenían relación con personas de la SNTE-CNTE, cuyos integrantes mantuvieron un plantón en el centro de la capital chiapaneca desde el pasado miércoles hasta ayer viernes. Por último, el fiscal indicó que continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades y reiteró su compromiso de informar de manera oportuna a la ciudadanía sobre los avances del caso. Ahora si, como dices el dicho: ahoga do el niño a tapar el pozo, es duro pero real, porque ahora las autoridades se han puesto a trabajar y verificar todas las estructuras y denuncias ante el clima que amenaza con fuertes vientos.

Las autoridades estatales y municipales han desplegado brigadas de atención para evaluar los daños y brindar apoyo a las familias afectadas. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, el fenómeno meteorológico está generando lluvias fuertes a muy intensas, así como un evento de “Norte” con vientos sostenidos de 40 a 60 km/h y ráfagas que alcanzan entre 80 y 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En la capital chiapaneca, las ráfagas han superado los 70 km/h, ocasionando caída de árboles, postes y daños en infraestructura urbana. Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones, evitar transitar cerca de estructuras inestables, postes o árboles, y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, se recomienda asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir incidentes. Los eventos de Norte ocurren debido al avance de frentes fríos que interactúan con masas de aire cálido y húmedo, generando cambios bruscos en el clima. Este tipo de fenómeno puede provocar daños en la infraestructura, riesgos para la navegación marítima y alteraciones en las actividades cotidianas debido a los fuertes vientos y las precipitaciones. Pero, ¿porqué hasta ahorita?, ¿se pudo evitar la muerte de estas dos personas?, posiblemente. Si se debe tomar en enserio este trabajo, y si es necesario modificar la estructura del resople de Protección Civil, si hay que hacerlo por el bien de la ciudadania, porque no se trata solo de tomarse foto e inaugurar eventos sino de ser responsables de los que nos corresponde y sobre todo atiendan todas las denuncias que existen sobre las estructuras o arboles que amenazan el bienestar de la ciudadania. No hagamos como que trabajamos, porque las personas fallecidas no tenían la culpa de las negligencias. 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page