top of page

“No queremos que Chiapas se convierta en un Ciudad Juárez”

  • RUBÉN PÉREZ
  • hace 49 minutos
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Adriana Gómez Martínez, madre de Jade Guadalupe Yuing Gómez, asesinada en enero de 2019 dentro del Instituto del Deporte (Indeporte) en Tuxtla Gutiérrez, manifestó que los feminicidios, levantones, homicidios y otros tipos de violencia cada vez son más recurrentes en la entidad chiapaneca.

ree

“No queremos que Chiapas se convierta en un Ciudad Juárez; las madres a las que nos han asesinado a nuestras hijas no vamos a guardar silencio, siempre vamos a salir a exponer y a decir la verdad, porque nos duele, nos lastima, nos lacera que nuestras hijas sean asesinadas, como cualquier cosa”, declaró.

Refirió que no pararán de hacer marchas, paros, bloqueos o lo que tengan que hacer para que sus causas avancen, pues detrás de la muerte de una niña o mujer hay un asesino, “y a ese criminal no se le debe de proteger”.

Tras dejar en claro que no se puede mantener el mensaje de protección a los feminicidas, Adriana Gómez comentó que ellas son la voz de sus hijas y por eso no pueden quedarse calladas.

Sobre el “memorial” que construirían este martes como parte de una acción por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, llamó al gobernador del estado, Eduardo Ramírez y al presidente municipal de Tuxtla a que tomen conciencia, “que esta cruz nos identifica a nosotras como madres donde tengamos que ir a recordar a nuestras hijas, tenemos derecho a ese memorial, y no queremos que lo arranquen, así como nos arrancaron a nuestras hijas de nuestro lado. Por eso pedimos el apoyo del gobernador”.

Lo único que exigen al Estado ―reiteró la declarante― es lo que por ley les corresponde: derecho a la justicia, a la verdad y a la no repetición. “Por eso digo que sólo nos queda salir a las calles a exigir, a gritar”.

Si las autoridades actuaran conforme marcan los protocolos, mencionó que ellas como madres no saldrían o tendrían la necesidad de manifestarse de forma pública, pero lamentó que ellas se han enfocado en proteger a las instituciones o a los culpables, en vez de a una niña o mujer.

De hecho, evidenció que el tema de su hija fue un parteaguas para que las muertes violentas de las niñas y mujeres fueran “maquilladas” como suicidios, y con ello “darle carpetazo” a los casos, “pero nosotras tenemos un instinto de madre, y desde que pisamos el lugar del crimen, sabemos qué pasó, que ellas no se suicidaron, sino que las mataron”.

Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page