"Rambo": Exigen justicia ejemplar para frenar la ola de maltrato animal
- COMUNICADO
- hace 53 minutos
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- El brutal intento de asesinato de "Rambo", un perro que fue lanzado al vacío desde un balcón, ha sacudido a la comunidad y destapado una herida social: la demanda ciudadana de justicia real y efectiva contra el maltrato animal. La indignación ha encontrado eco en las voces de especialistas, quienes ven en este caso una oportunidad crítica para sentar un precedente legal.

Franny Garibaldi, directora de Defensoría Animal MOC, es clara al señalar el problema de fondo: "La impunidad es el mayor aliado de estos crímenes. Solo cuando la sociedad vea condenas y arrestos reales, comprenderá que lastimar a un animal es un delito grave con consecuencias tangibles", afirmó en entrevista.
A pesar de la presión pública por una aprehensión inmediata del responsable, Garibaldi aclara que la ruta legal, aunque metódica, es indispensable. "El proceso judicial debe ser garantista para ser válido. La prisa no puede comprometer la justicia", explicó. La Fiscalía Ambiental de la Fiscalía General del Estado (FGE) ya ha abierto una investigación formal sobre el caso, un primer paso crucial que la activista vigilará de cerca.
Uno de los aspectos legales clave que Garibaldi destacó es la figura de la querella. Ante el temor de que el dueño legal del animal no quiera proceder legalmente, las organizaciones protectoras tienen un margen de acción. "Si la dueña no se querella, nosotros, como entidad jurídica, buscaremos la forma de intervenir y dar seguimiento al caso. No podemos permitir que la falta de acción de una persona resulte en impunidad", aseveró con determinación.
El principal escollo, según la defensora, es el silencio que rodea a la mayoría de los casos. "Por cada 'Rambo' que se viraliza, hay cientos de atrocidades que quedan en el anonimato, sin denuncia y sin castigo. Ese es el caldo de cultivo de la violencia", lamentó.
El llamado final de Garibaldi es un llamado a la acción colectiva. Instó a autoridades, instituciones y medios a trabajar en conjunto en campañas masivas de concientización. "Es urgente que se sepa que esto es un delito. La visibilidad es disuasoria. Si no mostramos que hay consecuencias, ¿cuántos más estarán sufriendo en la sombra? Debemos romper ese ciclo de violencia", concluyó.
La recuperación de "Rambo" se ha convertido en un símbolo de resistencia, pero su verdadero legado se medirá por la capacidad del sistema para convertir el clamor social en una sentencia ejemplar.





