top of page

Paco Chacón, transformando a Chiapas con humanismo

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 1 jun
  • 8 Min. de lectura

Tuxtla.- En su visita al estudio, Paco Chacón, titular de la Secretaría del Humanismo, señaló que en esta encomienda ha tenido actividad intensa, trabajando para dar resultados, muy movidos y contentos por poder cumplirle a la gente que tiene mucha expectativa en este gobierno, él nació en Tuxtla, en el barrio de Guadalupe, ha desarrollado toda su vida aquí, estudió en la primaria Rodulfo Figueroa, esa etapa bonita en ese Tuxtla de antes, no tan grande como el de ahora, donde todos se conocían y podías salir a jugar como cualquier niño a la calle, recuerda con mucha nostalgia que le tocaba jugar fútbol con los primos en la calle, fue su pasión, incluso estuvo en la selección del Icach algún tiempo, pero ahorita vivimos una realidad diferente.

ree

“La célula mínima de la sociedad es la familia, que debe ser fuerte para que la sociedad y el tejido social sea fuerte, este gobierno tiene gran preocupación en la protección a niños, niñas y adolescentes, desde el humanismo echamos a andar programas como Conecta Chiapas, es un compromiso que hizo el gobernador antes de asumir el cargo para reducir la brecha digital, ante la falta de conectividad, que es un derecho consagrado en la Constitución pero no se había atendido, con compromiso y gran impacto se les da a los jóvenes mensualmente una recarga, el primer año de 10 gigas, suficiente para su desarrollo académico, que genera economía para las familias al ya no estar gastando en eso, ha habido gran respuesta, llevamos más de 26 mil jóvenes y empezó hace un par de meses apenas, cumple con el compromiso social y ha habido buena respuesta”, explicó.

Para inscribirse, tienen una plataforma sencilla, se dan de alta en conectachiapas.org y ellos les llevan el chip como herramienta para ser mejores estudiantes, llevan más de 18 municipios, están trabajando todos los días y han tenido respuesta positiva, esto les sirve de herramienta, pero además están inmersos en las redes sociales, por eso deben usarla con mucha responsabilidad, porque el mal manejo trae consecuencias, a través del equipo están pendientes, invitando a que le den un buen uso, tanto para diversión en redes, como lo prioritario, que es que les ayude en su vida académica.

“Se ha ramificado el trabajo que hacemos, aparte de seguridad, que es un gran esfuerzo que está haciendo el gobernador todos los días, en los primeros 100 días regresó la paz y la tranquilidad, es un proceso permanente que él encabeza personalmente, además hay un nivel de analfabetismo alto, e hizo el compromiso de levantar banderas blancas a través de Chiapas Puede, un programa ambicioso con gran avance por parte del secretario de educación a través de Alfa Móvil, que tiene que ver con darles un equipo telefónico a los jóvenes que se suman a este proceso; o el programa Cero corrupción, que se suma al esfuerzo diario del gabinete de seguridad, es una línea telefónica 24 horas de la Secretaría del Humanismo, para denunciar cualquier irregularidad de un servidor del pueblo”, señaló.

ree

Estos programas han tenido muy buena respuesta, así como mucha difusión, es un programa confiable, la ciudadanía cree que hay seguimiento a su denuncia, el compromiso es con el pueblo, no con nadie más, es un canal de comunicación que ha tenido buena aceptación, o el que echaron a andar junto con la Secretaría de Transporte, que consiste en darle un chip a los taxistas para hacer un reporte móvil, así los amigos del volante los ayudan a tener una ciudad más tranquila, Tuxtla es el punto donde detonan todos sus programas, y así van avanzando.

“Yo le digo a los jóvenes que la tarea de ser un Chiapas más próspero no le corresponde a un solo hombre o gobierno, todos como ciudadanos tenemos una cuota que cumplir en cuanto a convivencia diaria, aprender a construir comunidad, ser mejores estudiantes, hijos, construir la sociedad que queremos como chiapanecos, me apasiona poder servir, tengo esa vocación, desde los 24 años fui secretario del ayuntamiento de Tuxtla, muy joven, importa quién confió en ti y entregar buenas cuentas, fue muy formativo para mí, luego fui Secretario de Seguridad Pública, donde echamos a andar programas anti corrupción, sobre todo en tránsito, también fui subdelegado federal de Sedesol, donde aplicamos muchos programas, nos hemos dedicado al servicio público”, señaló.

Es para él un reto diario qué hacer de positivo, se levanta con optimismo, tiene una familia que lo respalda, es la base para él y se levanta siempre pensado qué va a dejar de bueno en este día que le permite Dios estar, lo acompañan sus hijos, como Fátima que está de vacaciones, y se involucra en las acciones, le gustaría que el día de mañana dijeran, que tuvieron un padre que supo responder y atender las necesidades, que les deje un buen nombre, es la mejor herencia que les puede dejar; de profesión es abogado, estudió Derecho en San Cristóbal, una maestría en Administración pública, un doctorado en Ciencias políticas, es notario público con licencia, le apasiona el derecho y la administración pública, ya no tiene mucho tiempo de seguir estudiando, está dedicado 100 por ciento al servicio público.


“Vienen muchos retos, veo a esta secretaría como un área de oportunidad para servir a los que más lo necesitan, tenemos el programa Comedores del humanismo que es extraordinario, cumple un ciclo importante al darle empleo a señoras de una localidad determinada, compramos los insumos para reactivar la economía, se preparan diariamente comidas calientes en un punto fijo, que está en la Patria nueva, la próxima semana se abrirá otro, la meta es llegar a seis puntos fijos y cuatro unidades móviles, se les cobra una cuota mínima de recuperación de 10 pesos por una comida nutritiva, que incluye proteína, que es la carne, arroz, frijol, tortillas y un agua, atrás del proceso hay gente de la Secretaría de Salud que se encarga de ver, nutriólogos, te puede dar sustento durante un día completo de acuerdo a los valores nutricionales es muy simbólico, un refresco embotellado te cuesta el doble, estamos atendiendo una necesidad primaria como ser humano, tenemos un gobernador humanista, empático con la necesidad sensible, es un programa extraordinario donde movemos el indicador de pobreza alimentaria y vamos hacia los que más lo necesitan, vamos a crecer mucho, queremos llegar a cuatro unidades móviles, hoy solo hay una que distribuye todos los días alimentos en hospitales como el Gómez Maza, el Pascacio Gamboa o el 5 de Mayo, entregando 500 comidas, queremos tener cobertura para que no se vayan a dormir con el estómago vacío”, explicó.

Dijo que se siente muy contento y realizado, cuando el gobernador lo invita a formar parte de su equipo, al ver su compromiso, pues es el más votado de la historia y de ese tamaño es su compromiso, asumiendo el mismo como parte del equipo, ve una gran oportunidad de trascender, a pocos meses, es una secretaría con muchos programas activos, como las Jornadas del humanismo, en las que acercan los servicios que da el estado a las colonias de Tuxtla, desde empleo, salud, consultas, recetas, medicinas, cursos, talleres, capacitaciones registro civil, se trata de acercarse más a la ciudadanía, o las Asambleas del pueblo, donde por usos y costumbres hay comunidades que el recurso se lo repartían, pero no se hacía la obra, son grandes acuerdos para concientizar de la importancia de direccionar el recurso a donde debe ir, que la gente diga qué tipo de acciones realizar con ese recurso.

“Insisto en el tema de la seguridad, la reactivación, esta carretera tendrá un gran impacto, al ser un proyecto tan anhelado y soñado hoy es una realidad, ya tiene avances, estamos muy contentos como chiapanecos… leer, me gustan las novelas, sobre todo las políticas, trato de leer cualquiera, la música me apasiona, hago deporte, le platico a mis hijos mis acciones, ellos se involucran, pero también trato de escucharlas y atenderlos, no abrumarlos, tenemos una comunicación donde participan todos”, comentó.

Cuando le tocó estar en desarrollo social federal, recuerda que conoció la pobreza rural, que es muy diferente a la urbana, vives situaciones diferentes y te vuelve más sensible a las necesidades, un tema que conoce muy bien, que han trabajado con programas, cuando el gobernador era alcalde realizó muchas obras, por eso lo quieren mucho, trabajó de cerca con programas de impacto para fortalecer el tejido social, solo así se mueven indicadores, para invertir recursos donde no tienen mayor impacto, ser responsable en la aplicación del recurso y el cuidado, le gusta mucho ir a las colonias, para informar, ha estado en reuniones donde la gente dice, qué están haciendo, pues no se enteran, mantener a la comunidad informada es importante, pues retroalimenta, y escucharlos, decirles que a los funcionarios se les vuelve a ver, que no se olvidan de ellos, hay temas que no les tocan, pero pueden ser gestores para quien le corresponde.

ree

“Vienen por armar otras estrategias, hay que darles cobertura, los jóvenes son prioridad, ahorita estamos cubriendo aspecto de prepa y universidad, pero luego viene para primarias y secundarias, adultos mayores, vivienda, el programa de la presidenta Claudia Sheinbaum es importante para chiapanecos que les falta vivienda, hay que coordinar estas acciones con el gobierno federal, ha caminado muy bien, hay avances, vamos a empezar a construir bajo el Plan nacional de vivienda, nediante Infonavit y Sedatu, la coordinación es fundamental para que haya un avance importante, el gobierno federal aporta becas a personas con discapacidad para sacar a Chiapas del rezago, hay cierta desconfianza, y es que antes la gente no denunciaban porque se perdió la confianza en las instituciones, este gobierno desde la cabeza es cercano, es la clave para estar abiertos a cualquier situación, la crítica también es bienvenida para mejorar nuestro servicio, ser transparentes y honestos en el cumplimiento de las obligaciones”.

Recordó que en la Escuela de Trabajo Social le tocó convivir con jóvenes, y se proyectó en esa época de la primaria y secundaria, estuvo en la Secundaria del Estado, donde hubo una carrera, y así como él tuvo la oportunidad y responsabilidad, ellos ahora representan el futuro, que haya una autoridad que esté preocupada en ellos, en darles las herramientas, es un semillero, él ya está en una etapa generacionalmente hablando y ahora depende de ellos trabajar juntos, lo ve como una gran responsabilidad, darles elementos para que vivan en un entorno seguro y tengan herramientas para salir adelante, que les sirva para ser mejores.

“A las familias chiapanecas, en esta nueva era hay un gran compromiso, tenemos un gobernador que ve por nosotros, por nuestra seguridad, no nos debemos olvidar, muchos dicen que ya volvimos a la normalidad, pero no mucho tiempo atrás cómo estábamos, veíamos enfrentamientos, una niña perdió la vida en el boulevard por una bala perdida, algo que no debe volver a pasar en Chiapas, está cumpliendo con el compromiso que hizo, tenemos que confiar en que sus acciones nos van a llevar a buen rumbo como chiapanecos, en seguridad está haciendo un esfuerzo extraordinario, somos un gabinete comprometido, pero de qué sirve si la sociedad no participa, si no denuncia, para un proceso de transformación se necesita que asumamos nuestra responsabilidad en hacer un mejor Chiapas”, explicó.

Cada rincón del estado le gusta, disfruta salir a muchos municipios, quiere mucho a Tuxtla, pero disfruta cada que va tanto al más grande como al más recóndito, aunque de repente no dedica mucho tiempo a la familia, agradece su comprensión, el motor fundamental de cualquier persona es la familia, su agradecimiento a que lo impulsen a salir adelante, se podría ver como sacrificio, pero su familia se involucra en lo que puede, él respeta las actividades de cada uno, es grato poder servir y ayudar; finalmente agradeció por esta entrevista, que rompe el esquema y permite conocer otro aspecto del servidor público, eso es importante, que haya confianza porque los cargos son pasajeros, al rato lo ven en el súper o en el mercado, es muy importante romper estereotipos, se despidió mandando saludos al auditorio, hasta la próxima visita.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page