Para ilusionarse
- Redacción
- 9 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Annete Lewis

Parece que las circunstancias son diferentes, parece que las piezas se han acomodado, de modo tal que se angrendece la esperanza de que este Clausura 2020 sea el torneo de Cruz Azul; su posición en la tabla, pero sobre todo, la reducción de “cruzazuleadas”, le van poniendo un buen sabor entre los aficionados, que de nueva cuenta tienen la ilusión a tope.
Pero cuando Peláez llegó a Cruz Azul, parecía que la situación cambiaba, con los refuerzos a tiempo, una pretemporada completa, pero aquella final horrible en la que el América les ganó con lo mínimo, debido a un planteamiento en cancha que dejó mucho que desear.
La llegada de Siboldi al banquillo, además de los problemas administrativos con lo que inició, que terminaron con Peláez fuera de la institución, parecía que los de La Máquina entraban en un tobogán, el torneo pasado lo terminaron mal, pero en este, a pesar de un par de dudas en el inicio, La Máquina ya se enrachó y anímicamente, como pasa con cualquier equipo y su afición, se han puesto a soñar de nueva cuenta. No es malo, pero es obligación de quienes están en cancha, borrar más de 20 años de falsas ilusiones y convertirlas en sólidas aspiraciones.
Los puntos, los triunfos, los goles de este Cruz Azul, parecen ir dando notas diferentes a este concierto llamado Clausura 2020, que puede redondearse en una gran ejecución de una orquesta sinfónica, elevando a sus espectadores el máximo placer de disfrutar una obra maestra, o bien a una canción de rockola de cualquier bar en una ciudad pequeña. Puede pasar cualquier cosa con un Cruz Azul, porque su historia reciente así lo indica.
Pero si de justicia se trata, creo que es el único “grande” que ha visto en duda su estatus en el último par de lustros, los tres restantes han ganado recientemente, Pumas parece que alarga su racha, pero ninguna es tan negativa como la de la Máquina y tomamos como referencia su último título, pero antes de ese torneo, Cruz Azul acumulaba 17 años sin ser campeón, es decir, tiene un título en poco menos de 40 años. Ya le toca a La Máquina, definitivamente.
No concibo la idea de un seguidor de un equipo que no se ilusione, no conozco a uno de verdad que no tenga la esperanza de que “este sea el bueno”, porque ahí está el equipo de La Noria, en lo más alto de la tabla, por encima de América, Pumas y Chivas y metido entre ellos el León. Al torneo le quedan algunas fechas, recién se rebasó la mitad del torneo y le queda bastante, sin descontar que las diferencias entre el primero y el décimo son matemáticamente cortas y caer en una mala racha significa perder confianza. La Liguilla viene después y ahí hay equipos que le han encontrado el modo, como los regios por ejemplo.
Que si se quieren ilusionar de nueva cuenta, hay motivos, lo positivo es que cada torneo les ha entregado a muchos la entereza para aceptar los descalabros.
IMAGEN DEL DÍA
Otro bello tulipán
Especialista en vallas, la holandesa Nadine Visser está lista para conquistar las pistas en Tokio 2020, esperando que ya llegue la fecha de vela competir. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Bình luận