Persiste adversidades para la comunidad LGBTQ de Chiapas
- CARLOS LUNA
- 8 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La organización Una mano amiga en la lucha contra el SIDA A.C.; en el marco del mes del orgullo gay expuso públicamente toda una serie de situaciones adversas que enfrenta la comunidad en la sociedad actual.

Pese a ello, destacó avances en materia de inclusión y no discriminación para la comunidad LGBTTTIQ+, entre ellos, leyes que protegen los derechos de esta población, como tipificación de las terapias de conversión o ECOSIG y el matrimonio igualitario.
“En resumen, si bien se han logrado avances en materia de derechos LGBTTTIQ+ en Chiapas, aún queda mucho trabajo por hacer para garantizar la igualdad y la protección de esta población”, indica.
La organización enlistó una serie de retos actuales como la falta de tipificación de crímenes de odio, ya que no se investigan como tales, sino como homicidio simple; discriminación en diferentes ámbitos en áreas como la educación, el empleo y la atención médica; violencia contra personas trans, incluyendo asesinatos; discriminación en universidades, se observa la LGBT-discriminación, que pone en desventaja al estudiantado LGBT.
También existen desafíos para personas LGBT en situación de desplazamiento al enfrentar desafíos mayores en cuanto a violencia y discriminación.
Por último, marginación socioeconómica y aislamiento de redes de apoyo.
En este escenario exhortaron a las autoridades y tomadores de decisiones a reconocer las necesidades específicas de la comunidad y a tomar medidas efectivas para combatir la discriminación institucional y social.
Además, a la formulación de políticas públicas que partan desde un enfoque de diversidad y respeto a los derechos humanos en aras de garantizar el acceso efectivo a servicios de salud y educación inclusiva, la protección legal y la prevención y sanción a la violencia.
Indicó que: “Una entidad como Chiapas en los que el primer reto que enfrenta la agenda de la diversidad sexual y de género es el que tiene que ver con la cuestión del reconocimiento y aceptación de las personas, sus orientaciones, identidades y expresiones por parte de la sociedad y propiamente del ámbito político y de decisiones”.
Comentários