Por Messi todo…
- AFP
- 3 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Annete Lewis

Parece que la indicación es, primero, defender que los contratos de Messi se encuentran por encima del límite que ha marcado la globalización en el futbol, que no existe cantidad que sea suficiente, si se trata de retener en tu equipo a un jugador. De las consecuencias no hay problema, se analizará siempre de manera positiva que, aunque el equipo pueda estar en quiebra y con serios problemas económicos, no hay manera de encontrar que se pueda hacer un análisis.
Y es claro, si se considera que el costo de “dominar” el futbol en una década y acumular algo así como 36 títulos más, es hoy saber que se tienen más de mil millones de deuda, que todavía hay que pagar una parte de un contrato que nadie imaginaba y que, a resumidas cuentas, el jugador se va en el verano, pues claro que habrá quien considere que, no importa si el equipo desaparece por el tema económico, habrá valido la pena.
Pero si comenzamos a tratar de encontrar detalles de lo que fue esta época dominante, nadie puede negar que de ese once, había otras joyas que no se encumbraron económicamente como Messi, es decir, en aquel 2010, a Messi lo rodeaban Xavi e Iniesta y ese par lo ganó todo ese año. Cualquiera de esos dos pudo alcanzar ese estatus porque, desde que salieron del club, el Barcelona dejó de ser lo que fue en esa década y ahí deben analizar si todo era responsabilidad de Messi, o tan solo era una pieza que se llevó el reflector en la misma necesidad de tener a una de esas figuras indispensables mercadológicamente.
Imaginen… Argentino, zurdo, pequeño y con una historia que encajaba de manera perfecta en el perfil que se buscaba para encumbrar a un jugador… Era todo para que se conjugaran los factores, sin olvidar lo buen jugador que es.
Ahí es donde entra lo económico y lo “justificable” de lo deportivo debe contar desde que no estuvo Xavi e Iniesta, ¿cuánto ganó “solo”?, no hay que olvidar a Guardiola, que le dio gran seguimiento y encumbró un proyecto que inició Rikjaard y Ronaldinho, que después ganó, pero lejos del mismo nivel en el que se dio con aquel equipo. Messi representa aquella etapa de gran forma, pero lo económico desproporciona lo que realmente fue.
¿Vale todo por Messi?, ya veremos en qué termina todo este asunto para congraciar si vale poner en jaque a una institución de muchos años, tan solo por vivir una década que ya terminó.
IMAGEN DEL DÍA
Avanzando en tiempo
La velocista Nana-Adoma Owusu espera demostrar su nivel en los Olímpicos y que todos puedan verle correr a tope. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Commentaires