top of page

¿Porqué no se pueden tomar fotos en iglesia o procesiones de San Juan Chamula?

  • RUBÉN PÉREZ
  • 20 abr
  • 1 Min. de lectura

Tuxtla.- Una de las razones por las que nadie puede tomar fotos dentro de la iglesia de San Juan Bautista, en San Juan Chamula, es por respeto, explicó Fernando Caleb Torres García, antropólogo social originario del estado de Coahuila.

ree

Comentó que, sin embargo, existe una razón o motivo más fuerte que eso: la gente lo tomó como una medida de respeto porque antes era muy raro el turismo, o si llegaban se traba de extranjeros que estudiaban e investigaban sobre la población de la región Altos.

“Pero empezaron a saber que esas personas que venían de otros países no iban con la intención de admirar o respetar la cultura, sino buscaban llevarse la fotografía y venderla, como un mero acto comercial”, detalló en una entrevista.

Es decir, dijo que a los pobladores de San Juan Chamula no les pareció que sus imágenes, sus rostros, su forma de vida, entre otras, ya no se vieran o tomaran como un objeto de respeto, sino como una forma de comercialización, y a partir de eso se prohibió que se tomaran fotos no sólo dentro de la iglesia, sino en las mismas procesiones religiosas.

Fernando Caleb, quien hace poco se casó con una mujer tsotsil de esta municipalidad y quien también es músico tradicional, ha estudiado a esta cultura desde hace al menos cuatro años, cuando llegó con esa intención desde su tierra natal.

De hecho, él mismo mencionó que ha sido participante de las actividades religiosas de este pueblo, y prueba de ello es su presencia en lo que ocurrió durante los días “grandes” de la Semana Santa.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page